Nada menos que 348 negocios, la mayoría bares y cafeterías. Es el gran valor hostelero de Getxo. 77 de ellos son restaurantes, 8 pizzerías y 6 hamburgueserías. El sector pasa por un momento «dulce» gracias a una clientela «fiel» que los fines de semana, aunque ... también las tardes soleadas, sobre todo, llena las calles de la localidad. Los de Algorta esperan con ganas que en unas horas se asome el Carnaval. Ese es el lado bueno, el malo es el incremento de los «costes» que es su espada de Damocles. Reivindican en todo caso que son «mucho más» que un lugar en el que tomar un café, una caña, un sabroso pintxo de tortilla o pasar el rato acompañado de una buena conversación y compañía.
Publicidad
De la mano del área de Promoción Económica del Ayuntamiento acaban precisamente de grabar un vídeo con el que visibilizan su labor. Todo lo que sucede entre las cuatro paredes de los locales. Y que es mucho. La asociación de hosteleros insiste en remar de forma conjunta con el comercio y las instituciones para que «todos nos beneficiemos». «Consideramos que hay que vincular la importante agenda cultural que tiene Getxo con la hostelería. Ir de la mano porque aquí pasan muchas cosas, involucrar a los bares y restaurantes y que sea algo conjunto», explica el presidente del colectivo, Jorge Alonso Jiménez.
Pone un ejemplo. «Si hay un festival de jazz, que se viva en todo el municipio, que en todo Getxo se respire, más allá de los escenarios. Que haya música en las calles, pero también en los comercios, bares... Que cualquiera que venga de otra localidad disfrute de los grupos, pero que vaya a los bares, mire los escaparates de las tiendas...», anima.
El entorno de la plaza San Nicolás, Satistegi, Villamonte, las Arenas, el centro de Romo... son lugares que bullen cada fin de semana. «Estamos en una época en la que hay mucho movimiento, está habiendo traspasos, renovaciones, gente que cambia tendencias. Nos estamos poniendo más las pilas, hay un cambio de ciclo, se busca la especialización y diferenciarse», comenta el responsable.
Los hosteleros quieren que se tenga en cuenta el esfuerzo que hacen a diario por mantenerse en pie. «Estamos muy justos de márgenes, han subido los proveedores, los suministros y no puedes repercutirlo al cliente porque no entiende que si la guerra de Gaza, la de Ucrania, cuando a él no le sube el sueldo», argumenta Jiménez.
Publicidad
«Dependemos del tiempo mucho, pero como cada vez llueve menos y hace mejor temperatura, lo cierto es que trabajamos muy bien», comenta Sofía Bergaretxe de bodeguilla Caza. Por poner un pero, la hostelera señala que hay «pocos restaurantes» y los que se animan a montar uno apuestan por «hamburgeserías». «Sobrevivimos, es difícil hoy en día, a pesar de tener clientela», comenta Andrés Esmeralda, hostelero que lleva tres años en Aterki taberna.
Según añade el concejal de Promoción Económica- Getxolan, Juanma González, damos una «respuesta a la mesa de hostelería que quiere destacar que, además de la amplia oferta gastronómica existente, estos establecimientos ofrecen mucho más. Actividades culturales, ferias, catas, exposiciones, talleres, conciertos... lo que aporta un valor».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.