Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Una trabajadora del hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa en la nueva Unidad Terapéutica del Dolor. E. C.

El hospital de Urduliz incorpora una unidad para el tratamiento del dolor y la hospitalización a domicilio

El Departamento de Salud y Osakidetza ha invertido más de 600.000 euros en estas nuevas prestaciones

Ane Ontoso

Urduliz

Jueves, 20 de julio 2023, 12:42

El hospital de Urduliz continúa ampliando prestaciones con la incorporación de dos nuevos servicios: una Unidad Terapéutica del Dolor, del Servicio de Anestesiología y Reanimación, y la hospitalización a domicilio. Desde su inauguración en 2016, el Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz ha ido creciendo progresivamente para ofrecer una atención especializada y coordinada con la Atención Primaria a la población de referencia de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Uribe.

Publicidad

El Departamento de Salud y Osakidetza han invertido un total de 403.514 euros en las obras y equipamiento de la nueva UTD, y 210.808,44 euros en la hospitalización a domicilio, lo que supone un monto total superior a los 600.000 euros. Ambos servicios están compuestos por equipos de profesionales multidisciplinares y, en ambos casos, la atención es fruto de la coordinación entre atención médica y enfermería.

Por otro lado, la Unidad Terapéutica del Dolor tratará a enfermos con dolor de intensidad moderada o severa, procedentes de la planta de hospitalización del propio hospital de Urduliz, y también a pacientes atendidos de forma ambulatoria en consulta de especialistas cuyo dolor no mejore con tratamientos analgésicos convencionales. Para ello, contará con tecnología innovadora y altamente resolutiva, de cara a ofrecer los tratamientos más adecuados en cada caso. Además, trabajará en estrecha relación con el Servicio de Traumatología y Ortopedia y el de Rehabilitación y Fisioterapia, para garantizar una analgesia óptima en la recuperación de las personas que éstos traten.

El equipo de hospitalización a domicilio, por su parte, atiende a pacientes de muy diversa tipología: personas con patologías agudas y crónicas, personas en situación paliativa, pacientes oncológicos y trasplantados, entre otros. Los pacientes que reciben este tipo de asistencia se benefician de una atención multidisciplinar centrada en la persona y que integra también a su familia y a las personas cuidadoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad