

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXema IZagirre
Jueves, 5 de mayo 2022, 08:01
El nuevo hormigonado de la base del nuevo chiringuito de Arrigunaga han generado una enorme polémica. Vecinos y partidos políticos de Getxo critican la intervención ... y piden que se le dé un aspecto más natural. Muchos cargan las tintas contra el Ayuntamiento, pero no le compete a este organismo la concesión del permiso de obras. Desde el equipo de gobierno municipal -formado por PNV y PSE- advierten de que la Administración local ejercerá la tarea de control en este caso, la única posible.
La agrupación Auzokideok ya denunció ante la Policía Local el arranque de los trabajos. «Es un auténtico disparate y creemos que es ilegal», asegura Kike Prada, portavoz de la plataforma que agrupa a diferentes asociaciones, la mayoría vecinales. Además de comunicarlo al Puerto de Bilbao, anuncian que llevarán el asunto a la Fiscalía de Medio Ambiente. Los agentes ya han levantado acta. «Es una autorización de la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento controlará que se realice conforme a la autorización», insiste un portavoz municipal a EL CORREO.
En la temporada pasada, el chiringuito disponía de madera vista en el suelo, pero debajo ya había hormigón. El desgaste de la base ha llevado a volver a echar el mismo material. No obstante, las dudas se han multiplicado. «Parece mucho mayor la solera que la del año pasado», apunta Jenny Romero, una vecina de Algorta que suele pasear por la playa. En cualquier caso, la propia visión puede jugar una mala pasada porque ni está el chiringuito montado ni las mesas y las sillas, como los usuarios la recuerdan. Otra cuestión que preocupa es si las propias dimensiones del chiringuito de madera donde se expenden las bebidas -sin contar la terraza- serán mayores. Al respecto, desde la Autoridad Portuaria declinaron realizar declaraciones.
Felipe Sánchez, vecino de la zona, tiene claro que «no deberían permitir algo así porque el hormigón desvirtúa el aspecto de la playa. Desde luego que parece mayor que antes lo que van a hacer ahora», apunta. Las alarmas incluso han saltado hasta la arena política. El Partido Popular, fuerza mayoritaria de la oposición en Getxo, ha pedido explicaciones en la Corporación por una actuación que su portavoz, Eduardo Andrade, califica de «increíble». «Por lo que sabemos, el Ayuntamiento de Getxo no ha sido informado de esta aberración. Y es más, sabemos que el área de Medio Ambiente y la Policía Municipal han levantado acta para estudiar la situación». Desde EH Bildu indican «que la plataforma ya existía previamente y, en esta ocasión, se ha recrecido pero sin ocupar más superficie de playa, pero es algo que habrá que comprobar». Admiten que son «partidarios de retornar la playa a su situación original, y buscar fórmulas más respetuosas con el entorno».
Lo mismo opina Carolina Uribe, concejal de Elkarrekin Podemos, quien tampoco oculta su «preocupación ante el hecho de que se comiencen a hormigonar nuestras playas y que se hagan obras injustificadas sin el apoyo de vecinas y vecinos». Uribe ha preguntado a los responsables municipales «cuál es el sentido de esta nueva edificación y si será de mayores dimensiones».
Los chiringuitos de playa están casi en vías de extinción en Uribe Kosta. Desaparecieron los de Azkorri, La Salvaje, Arrietara, Atxabiribil y Gorliz. En Getxo solo hay establecimientos de este tipo en Arrigunaga durante la temporada de baños. En Ereaga abren uno muy cerca del arenal, igual que en Gorliz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.