

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Martes, 17 de septiembre 2019, 00:53
Herminia Luque y Jokin de Pedro son los ganadores de los premios de la segunda edición del Certamen de Novela Corta 'Ramiro Pinilla'. La obra de Herminia Luque Ortiz (1964, Granada), titulada 'Las traidoras', es un relato situado en el contexto histórico del reinado de Fernando VII. La escritora andaluza ha dado voz a las mujeres -amantes y esposas- para retratar parte del reinado del monarca absolutista.
Nacida en 1964 en Granada, consigue a través de una narración en la que recoge diferentes intrigas, ofrecer un retrato muy distinto al de la historia oficial. Otra cuestión sobresaliente es la prosa usada, muy elaborada, que recoge diferentes hablas de la época -populares y cultas-. 99 obras en castellano se presentaron a este certamen en memoria del escritor getxotarra.
Luque es escritora y profesora de Geografía e Historia en Málaga. Ya ha publicado varias novelas, entre las que destacan 'Bitácora de Poseidón' (2010), 'El códice purpúreo' (2011) o 'Amar tanta belleza', que resultó ganadora del Premio Málaga de Novela de 2015. También es autora del ensayo 'Siempre guapa. El imperativo estético en la sociedad contemporánea', premio Emma Tirado, en el XV Certamen de Ensayo Carmen Burgos.
Por su parte 'Joana' es como se titula la obra de Jokin de Pedro Pérez-Salado (1955, Bilbao), ganadora en el apartado en euskera del certamen Ramiro Pinilla. Ambientada al final del franquismo, resalta los esfuerzos por mantener vivo el euskera en una época difícil y desarrolla con una tierna y sencilla historia de un primer amor. Este profesor de euskera y literatura es autor de narraciones de misterio como 'Izu-izua', y de las novelas policíacas 'Elurpean', 'Irurac bat' y 'Etsai gordea'.
Por otra parte, la getxotarra Ziortza Alonso ha sido la ganadora del concurso 'Txiki Baskardo'. Esta alumna de primero de ESO del IES Caro Baroja presentó «una narración en dos partes que sobresale por el elogio de la imaginación y del oficio de escribir que hace». El colectivo Pinillesca y el Aula local impulsa este certamen al que se han presentado 103 trabajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.