Integrantes del grupo de baile Simón de Otxandategi durante uno de los actos de su 75 aniversario. S. O.

El grupo Simón de Otxandategi quiere poner a bailar a 700 dantzaris

Hace un llamamiento a las personas que han formado parte de este grupo de baile de Berango durante sus 75 años de historia

iñigo sánchez de luna

Martes, 10 de abril 2018

Lograr que 700 dantzaris bailen juntos. Ese es uno de los objetivos que se ha marcado el grupo Simón de Otxandategi para conmemorar la celebración de 75 años de euskal-dantzak en Berango de forma ininterrumpida. Un objetivo asequible si se tiene en ... cuenta que medio millar ya se reunieron con motivo de la grabación de un vídeo conmemorativo que editarán, al igual que un libro en el que aparecerán numerosas imágenes y una breve historia de esos 75 años de bailes vascos. Para esta publicación han logrado reunir 847 nombres para que «aparecerán como se merecen».

Publicidad

El director de Simón de Otxandategi, Iñaki González, incide en que «se trata de bailar juntos. Habrá bailes para todos. Hasta para personas de 80 años para las que hemos ideado unos movimientos muy sencillos». También pretenden «reforzar el grupo Simon de Otxandategi, pero también las relaciones de la gente del pueblo».

González se muestra muy satisfecho «por la respuesta del pueblo de Berango» y destaca que a la cita de la grabación audiovisual, celebrada el 25 de noviembre, «hubo presencia de gente que estaba apartada y nos ha hecho mucha ilusión retomar el contacto con estas personas, porque todos formamos parte del grupo». También contaron con la presencia «de concejales de diversas épocas y de distintos partidos», que han visto crecer a esta agrupación cultural hasta convertirla en una de las más importantes de Bizkaia.

Diferentes grupos han impulsado el folclore vasco durante más de siete décadas y la agrupación actual, Simón de Otxandategi, pretende reunir a todos los dantzaris. El primer paso para celebrar estos 75 años se dio el día 25 de noviembre de 2017, con un alarde en el frontón municipal. La idea fue reunir a quienes han bailado desde 1943, entre otras cosas para que comprobaran si estaban en la lista disponible por el grupo, para que corrigieran sus nombres y apellidos si aparecían con errores antes de registrarlos para la elaboración del libro conmemorativo.

Para el mismo ya se ha recopilado buen número de documentos y fotografías aparte de ese listado de dantzaris que se ha elaborado. «El grupo Simón de Otxandategi es el que tiene el honor de haber recogido el testigo de ser el grupo de bailes actual, pero en Berango ha habido más grupos y todas las personas que han bailado lo han hecho todo por mantener viva nuestra cultura».

Publicidad

Txikiak o Gure Txoko fueron agrupaciones anteriores que dieron vida a las dantzas durante 75 años, aunque se haya constatado por escrito que hubo bailes folclóricos mucho antes. Así lo certificó el historiador local Alberto Díez. Él aportó el primer documento que se conserva referente a las dantzas, una factura de 42 reales, pagada por la Diputación en 1765 por bailar un alarde en la ermita de Santa Ana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad