Uno de las cuestiones que denuncian es la elevada velocidad a la que se circula en ese tramo. Ane Ontoso

Gorliz y Lemoiz alertan de inseguridad vial en la carretera foral BI-3151

Los consistorios advierten de la «peligrosidad» de uno de los puntos y urgen reunirse con la Diputación vizcaína para hallar una solución conjunta

Ane Ontoso

Gorliz

Lunes, 8 de enero 2024, 16:13

Los Ayuntamientos de Gorliz y Lemoiz se han unido con el objetivo de «transmitir la necesidad de aumentar las medidas de seguridad» en varios puntos de la carretera que conecta el municipio costero con Armintza. Se trata de la vía BI-3151, a la altura del punto kilométrico 28,500 donde se encuentra el cruce de Fano y Orabille. Con el fin de hallar una solución, han solicitado reunirse con la dirección general de innovación y gestión viaria de la Diputación foral de Bizkaia. Un encuentro que solicitaron de forma conjunta el pasado 22 de diciembre y para el que aún no se ha establecido fecha.

Publicidad

Los Ayuntamientos subrayan «la peligrosidad» de ese punto y presentan tres argumentos principales. Uno de ellos es la «gran velocidad a la que se circula en ese tramo, dificultando la incorporación de vehículos desde las vías laterales de Fano Bidea y Orabille». Cuestionan, asimismo, «la obligatoriedad de los viandantes a cruzar el vial sin paso de peatones para acceder a la parada de autobús (usada tanto por Bizkaibus como por autocares escolares)».

Y alertan, además, de la necesidad de «caminar por el pequeño arcén existente y sin apenas iluminación». El Ayuntamiento de Lemoiz destaca en este sentido que «vehículos y peatones se exponen a un accidente por la falta de señalización y visibilidad». Como considera el Consistorio gorliztarra, «urge tomar medidas al respecto para garantizar la seguridad vial».

La misiva de Gorliz dirigida al ente foral recuerda que en enero de 2022 ya se trasladó un escrito solicitando medidas de señalización en la carretera foral BI-3151, de Plentzia a Goikoerrota, con objeto de que «valoraran la instalación de señalética y garantizaran la seguridad vial mediante señalización vertical, horizontal, cojines berlineses, semáforo con pulsador...».

Requisitos

En marzo, el Ayuntamiento recibía respuesta de la Diputación vizcaína que informaba de «la señalización vertical actual existente» y «la procedencia de limitar a una velocidad de 40 km/h el tramo entre el pk 28+380 y el pk 28+700, debido a que se trata de una zona con varios accesos y la existencia de una parada de autobús». No procedía así a su juicio, sin embargo, «la instalación de reductores de velocidad» al no cumplir con los requisitos exigidos por normativa, como son «la existencia de aceras en ambos márgenes o que se trate de un tramo fácilmente reconocible como urbano».

Publicidad

El texto manifestaba, por ello, que las medidas adoptadas «no son suficientes para garantizar la seguridad vial» y por eso ahora pretenden «valorar la ejecución» de otras. Y adjuntan un informe policial datado el pasado 28 de noviembre de 2023 sobre este asunto, así como un plano una propuesta de mejora.

El Ayuntamiento de Lemoiz también quiere aprovechar la interlocución con la Diputación para tratar los problemas de tráfico en el barrio de Andraka. Por un lado, «medidas para aminorar el tráfico en la carretera Mungia-Plentzia (BI- 2120), con la instalación de un posible semáforo en el alto de Andraka» y, por otro, «dar cuenta e informar sobre las actuaciones que se quieren llevar a cabo para la reordenación del tráfico en este barrio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad