![El Gobierno vasco solicita a Getxo que retire el proyecto de ampliación de Fadura por comprometer el humedal de Bolue](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/13/fadura-kI8-U230283971179dtF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno vasco solicita a Getxo que retire el proyecto de ampliación de Fadura por comprometer el humedal de Bolue](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/13/fadura-kI8-U230283971179dtF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ampliación del polideportivo de Fadura enfrenta al Ayuntamiento de Getxo y al Gobierno vasco por extenderse hacia una zona próxima al humedal de Bolue y a «acuíferos de alta vulneración». El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco ha remitido un segundo informe al Consistorio en el que, de cara a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, insiste en que «ya en 2022 se identificaban una serie de cuestiones que debían ser ajustadas y revisadas, algunas de las cuales siguen sin ser resueltas en el PGOU provisionalmente aprobado» y que, tras el visto bueno de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, se ratificará sin mayor problema en pleno de forma definitiva. El Ayuntamiento, sin embargo, no acepta el rapapolvo y asegura que «no se han tenido en cuenta los cambios que se han realizado en la tramitación». El Ayuntamiento ampliará su tamaño en 40.000 metros cuadrados y sobre la mitad del espacio se levantarán «equipamientos deportivos». Las previsiones iniciales apuntan a que sean varios campos de fútbol.
El Gobierno vasco recuerda que Bolue está incluido en el Plan Territorial Sectorial de Zonas Húmedas. «Se les aplica directamente la normativa y es vinculante para el planeamiento urbanístico», recoge el documento al que ha tenido acceso EL CORREO. «Sin embargo, el PGOU de Getxo no asume la zonificación del PTS, sino que se plantea la ampliación del polideportivo de Fadura en zonas definidas por el PTS como Agroganadera y Campiña, Zona de Mejora de Ecosisemas y área degradada a recuperar». «El PGOU provisionalmente aprobado no ha redelimitado el ámbito, en su última versión ha analizado la compatibilidad de ampliación de Fadura con la regulación de usos que establece el PTS y que se recuerda es vinculante» para el Ayuntamiento, advierten desde el Gobierno vasco.
El informe señala que «tampoco se analiza cómo afectaría la ampliación de Fadura al régimen hídrico del humedal» e insiste, por tanto, en que la propuesta de ampliación del polideportivo «debe quedar en suspenso, mientras no se garantice su compatibilidad con la conservación de los valores naturalísticos que motivaron la catalogación del humedal». El director de Patrimonio Natural y Cambio Climático recuerda que «en 2011 y 2017 se hicieron al menos dos intervenciones de mejora o restauración cuyo resultado a futuro podría verse comprometido por la propuesta urbanística de ampliación de Fadura».
A pesar de este documento, el equipo de gobierno local insiste en que se ha acatado la recomendación en la aprobación provisional del Plan General, el paso anterior a la ratificación definitiva. Portavoces municipales replican que el Gobierno vasco «se equivoca» y que «no se ha leído las modificaciones» efectuadas. «Una vez realizados los cambios, el proyecto respeta la legislación», defienden. «Es absolutamente compatible con el Plan Territorial Sectorial de Zonas Húmedas, así como con su régimen de usos y la zonificación», aseguran. Dicen, además, que «no todos los suelos incluidos en la actuación están condicionados por la protección ambiental, ni son zonas agroganaderas ni de campiña», como apuntaban los informes del Ejecutivo autonómico. El asunto se llevará a comisión la próxima semana y EH Bildu pedirá explicaciones para conocer «si de verdad hay un error o se está haciendo caso omiso al informe de un técnico».
El equipo de gobierno deberá obtener un suelo que «no es público y que está en la ladera situada entre el corredor y la estrada actual. Todo ello permitirá ampliar el polideportivo respetando la protección del humedal, conectar Fadura y Larrañazubi de forma accesible y la mejora ambiental de la ladera», apuntan.
Además de la superficie edificada, se reservarán casi 12.000 metros cuadrados para acometer actuaciones de mejora ambiental y se habilitará un vial que conectará el polideportivo actual con Larrañazubi, junto al corredor, con una superficie de 7.390 metros cuadrados. «El equipamiento en sí se reduce, se adecua la carretera y se respeta la zona para acoger un sistema general de equipamientos deportivos públicos al servicio de la ciudadanía y, en particular, de la infancia y la juventud de Getxo, conforme a los postulados de sostenibilidad que asume el plan general, abundan las mismas fuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.