Osakidetza retoma su compromiso con Urduliz para construir un nuevo ambulatorio que logre satisfacer las demandas de una población en constante crecimiento. Lo hace una década después de lo acordado. El departamento de Salud anunció el arranque del proyecto en octubre de 2012, año en ... el que preveían sacar la licitación de unas obras que debían haber concluido al cabo de veinticuatro meses. La intención era abrir las puertas del dispensario en 2014, antes del hospital, pero el proyecto no llegó a consolidarse.
Publicidad
Si por entonces, con 4.000 censados, la necesidad de un nuevo centro era palpable, hoy se ha convertido en una «urgencia». Urduliz es la localidad de Uribe Kosta que mayor incremento vecinal ha registrado, con 5.164 personas, un 29,63% más que hace diez años. «El deterioro del centro es notable. Por las mañanas, en el horario en el que se realizan los análisis clínicos, siempre hay entre 10 y 15 personas esperando fuera. Es una realidad que se ha quedado pequeño y que los vecinos necesitamos una mejor atención sanitaria», reconoce Asier Ugalde, un residente del municipio.
El departamento de Salud, liderado por la consejera Gotzone Sagardui, ha confirmado en una reunión mantenida con Jose Ignacio Olea, teniente de alcalde, que la elaboración del proyecto constructivo para el centro estará recogido en el plan anual para la renovación de centros de atención primaria del 2024. Aseguran tener el informe funcional realizado, documento que define qué servicios se prestarán en el ambulatorio, y por consiguiente, qué espacios se necesitarán, aunque la localización no variará.
El Consistorio cederá una parcela de 1.200 metros cuadrados, tal y como se pactó en 2012, en la calle Arteta, muy próxima a la casa de cultura y la haurreskola. Desde la Corporación consideran el anuncio de Lakua «un paso muy importante en la ejecución de un equipamiento fundamental, que hemos trasladado durante años, y que permitirá atender adecuadamente las demandas y necesidades de nuestros residentes».
El dispensario que actualmente disponen los vecinos de Urduliz está ubicado en el centro de la localidad, en la calle Aita Gotzon. Cuenta con media docena de salas y ofrece un servicio matutino, sin urgencias, lo que obliga a los habitantes a tener que trasladarse a Sopela, municipio colindante, en caso de necesidad. Borja Paz lo define como «un ambulatorio de juguete». «Por suerte no voy mucho al médico, pero una vez fui con los niños a hacer una revisión y primero tuvimos que entrar con uno y luego con la otra porque no entrábamos. Está todo oscuro y viejo, e incluso las trabajadoras nos pidieron que nos quejáramos por la situación», añade.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.