Uno de los dos edificios que conforman en la actualidad el colegio de Gorliz. BORJA AGUDO

El Gobierno vasco ampliará en 5 aulas el colegio de Gorliz

Invertirá 410.000 euros en estos trabajos para paliar los problemas de falta de espacio que sufre el centro

TERRY BASTERRA

GORLIZ.

Martes, 5 de febrero 2019, 00:16

Los colegios de Uribe Kosta se van quedando pequeños para absorber el incremento de niños que registra esta comarca. Uno de los casos más llamativos es el que vive el colegio Zipiriñe de Sopela, donde estudian cerca de 900 alumnos y los padres han ... protagonizado varias protestas para reclamar soluciones a la falta de espacio del centro. En Urduliz el Departamento de Educación invirtió más de 3 millones de euros en construir un nuevo edificio, que entró en servicio a comienzos de este curso escolar y puso fin a años en los que varios módulos llenaron parte del patio para poder completar allí la oferta docente.

Publicidad

En Gorliz su centro escolar también ha visto cómo la falta de espacio se ha vuelto un problema ante el aumento de alumnos. Allí estudian en la actualidad 547 chavales: 193 en Infantil y 354 en Primaria. Y la última ampliación tuvo lugar en 2005, cuando se construyó el segundo de los dos edificios que componen en la actualidad esta escuela.

Para paliar este problema, el Gobierno vasco tiene previsto ampliar en cinco aulas el centro. Fuentes del Departamento de Educación detallan que se construirán entre los dos edificios actuales, justo en el lugar donde ahora se ubica el patio cubierto.

Para compensar la pérdida de este espacio de juegos en las jornadas de lluvia la nueva estructura incorporará una visera para dejar parte del patio protegido de los aguaceros. Educación invertirá en estas obras 409.199 euros y los trabajos se prolongarán durante 8 meses desde el inicio de las labores. Se planificará la actuación de manera que la parte más molesta de las obras se lleve a cabo durante los periodos vacacionales.

Para lo que aún no hay fecha es para el inicio de los trabajos. Antes debe quedar aprobada de forma definitiva del plan especial aprobado por el Ayuntamiento para permitir esta actuación urbanística. Y es que como explicó la alcaldesa Arantza Etxebarria en el último pleno, la parcela del colegio tenía ya «la edificabilidad agotada». Por ello ha sido necesario elaborar este plan urbanístico, aprobado de forma inicial el pasado enero. Una vez entre en vigor este documento Educación tramitará la licencia de obra para iniciar el proceso de adjudicación de esta ampliación del colegio, algo que, como apuntó la regidora, es «una necesidad imperiosa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad