El Gobierno vasco, que integra el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), junto a la Diputación foral y los diversos ayuntamientos con líneas ferroviarias, «aboga por una definición más extensa del soterramiento del metro en su paso por Lamiako, de forma que llegue hasta Las ... Arenas (Getxo)». Así lo recoge una de las actas que resume las conversaciones mantenidas entre el consistorio de Leioa y el grupo de empresas encargadas en materializar la transformación del barrio más próximo a la ría, en el que se prevén construir casi 900 nuevos pisos en una parcela de 292.740 metros cuadrados junto a las cocheras de Bizkaibus. El documento, que lo hizo público ayer EH Bildu –partido de la oposición con cuatro concejales– durante la sesión plenaria, data de julio de 2022, mes en el que dan cuenta de la reunión mantenida entre el director y la secretaria general de CTB y la comisión de seguimiento del futuro proyecto urbanístico, compuesta por varios representantes municipales. La predisposición de Lakua podría poner fin a la histórica trinchera que divide el barrio más industrial de Leioa. El último borrador sobre la modificación del PGOU presentado por el equipo de gobierno (PNV-PSE) recogió una reducción de viviendas a levantar después de atender las peticiones vecinales, pasando de 1.200 a 895, un 25% menos. También minimizó la densidad de los bloques, disminuyendo la altura de los mismos con el fin de no generar un mar de sombras en la calle Langileria (se preveían erigir torres de hasta 20 pisos).
Publicidad
Noticia Relacionada
Sin embargo, no concretó si finalmente llegarían a soterrar el espacio ferroviario que transcurre entre Lamiako y Las Arenas –el tramo entre las dos estaciones de Leioa sí que está contemplado–, una de las demandas más antiguas de los residentes. Tan solo anunciaron que el Ayuntamiento se encontraba hablando con «diferentes instituciones para llegar a un acuerdo».
En este contexto, Iban Rodríguez, alcalde jeltzale, aclaró a EL CORREO que «sí se ha pedido poner más financiación pública para que se cubra en su totalidad». «Ha habido un cambio de mirada por parte del Consorcio», añadió. Asier Izquierdo, edil abertzale, advirtió que «la posición favorable del CTB cambiaría por completo la situación actual» y solicitó que haya «un debate con luces, abierto, democrático y transparente» en el que «se deje atrás el juego sucio y el barro». La Diputación, que asume la mitad de la financiación de CTB, no ha hecho declaraciones sobre si llegarán a firmar un convenio en un futuro.
Las actas a las que ha tenido acceso este periódico también recogen la posición de la Demarcación de Costas sobre la recuperación total de la marisma, una de la reivindicaciones de Lamiako Txopoeta Bizirik, la plataforma vecinal creada para frenar el cambio de planeamiento y que reunió a medio millar de personas en una manifestación convocada el pasado domingo. El escrito firmado en marzo del pasado año apunta que «Costas ha trasladado su disposición de asumir hasta el coste íntegro de las obras de recuperación de la vega». Los residentes han denunciado en varias ocasiones que el Consistorio «no abogue por rescatar de forma sostenible un entorno protegido y de interés ecológico» y promueva, en contraposición, la creación de un bosque y parque público.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.