Borrar
Los vecinos del Puerto Viejo de Getxo han colocado carteles para denunciar la proliferación de pisos turísticos. E. C.
El Gobierno vasco inspeccionará los pisos turísticos del Puerto Viejo para cerrar los ilegales

El Gobierno vasco inspeccionará los pisos turísticos del Puerto Viejo para cerrar los ilegales

El Ayuntamiento remitirá los informes detallados en los que se recogerá si cumplen o no la normativa urbanística del municipio

Leire Pérez

Getxo

Martes, 25 de marzo 2025, 16:18

El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Getxo van a extremar el celo sobre los pisos turísticos en el Puerto Viejo, una zona reconocida como conjunto monumental en la categoría de Bien Cultural. El lugar lleva tiempo en el candelero. Los vecinos denuncian la proliferación de negocios «sin ningún tipo de control». El sitio, junto al mar, es todo un caramelo en un municipio al que cada vez llegan más turistas y la oferta hostelera es limitada con una decena de establecimientos. En el Puerto Viejo están establecidos en torno a una docena de los casi 200 pisos turísticos que hay en la localidad. Esta forma de alojamiento supone entre el 70 y el 80% de las plazas. Durante el año pasado se superó el umbral de las 40.000 visitantes, un 17% más que en 2023. Y las previsiones son de seguir creciendo.

Responsables del departamento de Turismo, Comercio y Consumo han mantenido una reunión en las últimas semanas con la concejala de Turismo, Irantzu Uriarte, para tratar el tema. El Ejecutivo autonómico explicó en dicho encuentro cómo se procederá a partir de ahora desde la Dirección de Turismo y Hostelería para retirar del registro de empresas y actividades turísticas de Euskadi (REATE) a aquellas viviendas que están irregulares. Para poder hacerlo, el Consistorio deberá previamente remitir un informe explicativo en el que razone por qué no cumplen dichos alojamientos la normativa urbanística de Getxo. Según explicó el concejal de Urbanismo, Álvaro González, los técnicos municipales trabajan en la elaboración de los documentos que se enviarán por cada una de las viviendas.

El año pasado el Consistorio remitió un listado de alojamientos turísticos que, al entender de los funcionarios locales estaban fuera de la ley por no cumplir la normativa municipal. Fue un trámite «no oficial» porque es el Gobierno vasco el que debe iniciar el procedimiento para que sea válido, comentó González. En ese 'inventario' el Ejecutivo local, en manos de PNV y PSE, advertía de una «veintena» de pisos que no cumplían con la «normativa» en todo el municipio de Getxo. «Lo formal es proceder de esta forma y estamos ya empezando a remitir los informes urbanísticos», informó González.

Da la circunstancia además que, por un lado, la localidad está inmersa en la aprobación de su futuro Plan General de Ordenación Urbana, lo que ha obligado a suspender la concesión de licencias. Pero además, se ha solapado la modificación puntual del antiguo plan para precisamente limitar el crecimiento de este tipo de negocios en todo el municipio, por lo que las aperturas más recientes seguramente no estarían acordes con el planeamiento. El gobierno local decidió iniciar la modificación de las anteriores normas subsidarias consciente de que la tramitación de un plan de estas características es largo. También de que podría terminar en los tribunales después de acumular más de 2.000 alegaciones.

85 plazas

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, Javier Hurtado, informó en el Parlamento vasco a preguntas de EH Bildu. La formación abertzale insistió en que en la localidad hay «un mínimo de 85 plazas turísticas que se han inscrito en el registro sin cumplir los requisitos de ordenación urbanística municipal».

En octubre los propios vecinos del Puerto Viejo denunciaron que en los últimos meses se había dado «5 nuevos permisos, a pesar que desde octubre de 2022 las licencias estaban paralizadas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco inspeccionará los pisos turísticos del Puerto Viejo para cerrar los ilegales