Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO
Lunes, 6 de febrero 2023, 18:59
A las mujeres de Getxo les preocupa mucho la solidaridad. Desde la asociación local Gizatiar –que cuenta con cerca de 800 socias– además de potenciar diferentes eventos socioculturales en el municipio, impulsan actos para recaudar fondos destinados a ayudar a familias de toda Bizkaia sin ... recursos, así como a proyectos humanitarios en el extranjero. Su última iniciativa ha sido un 'outlet' en el que han puesto a la venta desde ropa a complementos y libros por un precio simbólico, de entre uno y cuatro euros. El balance que hacen desde el colectivo es muy positivo. Han «encontrado una vía para vender el exceso de ropa, cuadros y demás artículos que nos han donado. No suele ser lo habitual pero teníamos excedentes». Debido a los bajos precios, también ha sido limitada la recaudación: 535 euros, «un granito de arena más». Al año suman unos 8.000 euros en total.
Los precios del 'outlet' «estuvieron pensados, además, para que personas con pocos recursos pudieran adquirir prendas de abrigo», por ejemplo. Además, les ayudan con vajillas, cuberterías y ollas a presión, «artículos necesarios pero caros, sobre todo cuando uno acaba de llegar a vivir aquí».
La presidenta de la asociación, Carmen Gaztañaga, es también vocal de la comisión de solidaridad. Reconoce que a veces se fijan en las propuestas que ponen en marcha los comercios y prueban a emularlas, como en el caso del 'outlet'. Era la segunda vez que lo llevaban a cabo y se han quedado con ganas de repetir. La inquietud por colaborar con causas humanitarias les lleva a pensar también en organizar una feria especial por el Día del Libro. En este caso, ya hubo «una experiencia anterior y nos fue muy bien», recuerda.
Pero en la agrupación se mueven en más frentes desde que comenzaran su actividad hace 28 años. Arrancaron para respaldar algunas iniciativas en Bizkaia. En Bilbao, por ejemplo, trabajan con un asilo para mayores, muchos de ellos sin recursos. «Les entregamos el dinero que recaudamos porque hay mucha gente que no tiene dinero para pagar», explican.
Pero sus actividades también se extienden al extranjero. Cinco socias están en estos momentos en Senegal, adonde han viajado para analizar cómo trabajan las mujeres de un pueblo de artesanas que elaboran a mano prendas, collares, bolsos... «Hacen a mano cosas preciosas y queremos ayudarles. Por ejemplo, aquí los pantalones que diseñan no tienen salida, pero los bolsos y collares sí. Queremos ver cómo los hacen y recomendarles que nos manden los productos que más se venden para ayudarles».
Otro de sus proyectos es 'Sonrisas de Bombay'. «Ahí trabajamos para evitar la trata de mujeres y prohibir los matrimonios infantiles», detallan. Disponen de varios centros para acoger a niñas desde que son pequeñas. Y sus ayudas llegan hasta la República Democrática del Congo gracias a 'Amigos de Mufunga', que «trabaja por dignificar la vida, la sanidad y la educación para niñas y niños». Por último, está 'Solidarios sin fronteras del Yemen': su objetivo es conseguir que «haya alimento diario en las escuelas para que los padres no casen a sus niñas o recluten a los niños para la guerra». «Desde Gizatiar mimamos la ayuda humanitaria a las mujeres y a los niños», explica Gaztañaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.