Ayuntamiento de Getxo. E. C.

Getxo sube el IBI un 1,1 % y se plantea elevar los impuestos a los pisos vacíos en el futuro

El equipo de gobierno municipal aprueba la actualización de las tasas, que en el caso de Getxo Kirolak y la Escuela de Música suben un 5%

TXEMA IZAGIRRE

GETXO.

Jueves, 31 de octubre 2019

Los impuestos subirán en Getxo y hasta el recibo de la contribución saldrá más caro el próximo año. Ayer se decidió en pleno elevar el gravamen un 1,1%, con los votos a favor de los componentes del gobierno local. Sus integrantes, PNV y PSE, ... argumentaron que el IBI no se ha incrementado desde hace dos años y ahora se «actualiza». Desde la oposición no lo ven así. PP, EH Bildu, y Elkarrekin-Podemos recordaron que la Diputación foral ya introdujo una subida reciente «con el catastrazo», que supuso un incremento de algo más del 5% de media.

Publicidad

El debate político dejó claro que el gobierno local está dispuesto a estudiar si se aumentará en el futuro el Impuesto de Bienes Inmuebles a los pisos vacíos, algo que plantearon para 2020 Bildu y Elkarrekin-Podemos sin fortuna. En este caso, el edil del PP, Gonzalo Zorrilla-Lequerica, mostró su rechazo a la propuesta de la oposición.

En los debates sobre impuestos intervinieron prácticamente los mismos concejales. Por parte del grupo nacionalista hizo Ignacio Uriarte, responsable de Hacienda municipal, quién apuntó que la oposición había vertido «ideas muy interesantes que se tendrán en cuenta para análisis posteriores». El edil jeltzale hasta sugirió que «del recargo a las viviendas vacías, vamos a hablar y poner en marcha un plan si hubiese acuerdo», aunque matizó que «éste no es el momento, acabamos de empezar la legislatura».

Después, Uriarte incidió en la importancia que tiene las arcas municipales este gravamen. «El IBI es un impuesto que más potencia recaudatoria tiene. Supone el 15% de los ingresos totales del Ayuntamiento». Ibon Rodriguez fue quién intervino por parte de EH Bildu. Junto con Elkarrekin-Podemos introdujeron mociones para que se suban los impuestos a las viviendas vacías entre un 40 % -los abertzales- y un 50 % -la formación morada-. Ninguna se aprobó.

Subida a los comerciantes

Otra parte de las intervenciones se centró en la subida del IBI a los comercios. Uriarte defendió que rebajarlo, como propuso la oposición, sólo beneficiaría al dueño del local. El responsable de Hacienda justificó que la cantidad total supondría en torno a «un 1 o un 2%» de los ingresos, «una repercusión mínima». El resto de formaciones le recordaron que incrementarlo elevaría la renta y por lo tanto perjudicaría al inquilino. Todo ello, en un municipio donde los alquileres de las lonjas son ya muy elevadas.

Publicidad

La mayor polémica surgió con la subida de tasas del 5% en Getxo Kirolak. Paula Amieva, de Elkarrekin-Podemos, destapó la existencia de un informe jurídico «negativo» al respecto porque «vulnera los principios de igualdad» como incidió Ibon Rodriguez. El titular de Hacienda respondió que la propuesta de subida nada tenía que ver con reglas aprobadas desde hace años porque no habían destapado ni quejas de otros partidos, ni informes negativos de los técnicos, como esta vez.

En la Escuela de Música los servicios de enseñanza y examen también se incrementan un 5%. La matrícula del próximo curso será de 31,50 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad