Borrar
El barrio de Romo tiene los pisos más baratos del municipio y sus residentes los sueldos más bajos. El Correo
Getxo no regulará el alquiler al discrepar con la Ley de Vivienda

Getxo no regulará el alquiler al discrepar con la Ley de Vivienda

El edil de Urbanismo, Álvaro González, asegura que «los precios subieron en año y medio» y que la declaración de zonas tensionadas «aumenta el problema»

Leire Pérez

Getxo

Martes, 8 de octubre 2024, 18:36

El Ayuntamiento de Getxo no regulará los precios del alquiler, a pesar de ser de los más elevados del territorio e incluso del país. El PNV se ha apoyado en esta ocasión en el PP porque el PSE,su socio de gobierno, sí que estaba a favor de intervenir. La mayoría de ambos grupos municipales sirvió para rechazar una propuesta de EH Bildu que requería actuar en calles o zonas concretas.

La valoración del Gobierno vasco realizada el año pasado dejaba fuera al municipio por su elevada renta, lo que distorsionaba la realidad al unir, por ejemplo, zonas tan dispares como la Avenida de Zugazarte –donde el metro cuadrado llega a superar en algunos edificios exclusivos los 6.000 euros el metro cuadrado– con Romo, el barrio más humilde de Getxo.

El concejal de Urbanismo, Álvaro González, se mostró muy critico con la Ley de Vivienda. «Dieciocho meses después se ha incrementado el problema: suben los precios de la compraventa, de los alquileres y hay más inseguridad jurídica para los propietarios, lo que reduce la oferta de alquiler». González censuró que «invade competencias» y consideró que es la «vivienda pública» la que permitirá contener los precios. Criticó a los soberanistas por «hacer trampas al solitario». «Como no os gusta los resultados los queréis cambiar», recriminó. El PNV se apoyó en el PP que consideró que «la medida no arregla nada, todo lo contrario, lo empeora aún más». Su portavoz, Gonzalo Zorrilla-Lequerica recordó que «la oferta se ha reducido en un 15% y los precios han subido un 13% en el país». «Ahora la gente sólo puede pagar una habitación en vez de un piso», lamentó.

Realidades distintas

EH Bildu pretendía que el Ayuntamiento acudiera al Gobierno vasco para solicitar la declaración de zona tensionada de al menos algunas calles. «Getxo queda excluida porque se valoraron los distritos y se unen zonas muy dispares. Las rentas altas condicionan el derecho del resto de ciudadanos a optar a una vivienda digna. Se juntan los 16.000 euros de ingresos de media con los 36.000 de Las Arenas», destacó Ane Larrakoetxea.

Los soberanistas sí lograron el apoyo de los socialistas. Su portavoz, Carmen Díaz, reconoció una «especulación desaforada con consecuencias graves». Le tiró una pulla a su compañero de gobierno. «Quien no quiera ver que esta herramienta es útil no tiene como prioridad garantizar la vivienda a las personas más vulnerables», afirmó al tiempo que defendió «no denostar la Ley de Vivienda». «La valoración que realizó el Gobierno vasco hace un año fue desafortunada, no tiene lógica porque aquí hay muchas familias que no pueden pagar», dijo Xabier Benito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Getxo no regulará el alquiler al discrepar con la Ley de Vivienda