Borrar
Foto de archivo de una trabajadora del ambulatorio de Alango colocando un cartel que anunciaba huelga de personal. Pankra Nieto
Getxo reclama a Osakidetza un «plan de choque» que reactive los ambulatorios

Getxo reclama a Osakidetza un «plan de choque» que reactive los ambulatorios

El Ayuntamiento recuerda que hay «necesidad de formación, refuerzo de plantilla e infraestructuras» en el municipio

Leire Pérez

Getxo

Lunes, 1 de julio 2024, 19:10

Más médicos y refuerzo de la Atención Primaria para que la Sanidad recupere sus constantes vitales. El Ayuntamiento de Getxo solicitará al Gobierno vasco que ponga en marcha un «plan de choque» que incida en «la mejora de la calidad del sistema público de salud» en el municipio. El requerimiento se hace a propuesta de EHBildu y con el apoyo de todos los grupos políticos, incluido PNV y PSE –en el gobierno–, salvo el PP, que ha preferido abstenerse.

La petición no es una cuestión baladí. Parte del tercer municipio más poblado de Bizkaia –aunque las necesidades detectadas son comunes a todos– y reconoce que existe una «necesidad», al tiempo que incide en «la importancia de la formación y el refuerzo de las plantillas, así como de la mejora de las infraestructuras». Lo hace además en un momento en el que la Sanidad es uno de los asuntos que más preocupa a los vizcaínos, preocupación contagiada a la clase política. El propio lehendakari, Imanol Pradales, ya anunció el pasado domingo desde las páginas de este periódico que una de sus primeras medidas será abordar el Pacto Vasco de Salud.

Desde el Consistorio getxotarra, el portavoz jeltzale, Ignazio Uriarte, aprovechó sin embargo para culpar de la actual situación al Gobierno de España, que es, dijo, responsable de «un problema estructural al no haber tenido la previsión de formar a médicos para cubrir las jubilaciones actuales». Desde el ala socialista, Carmen Díaz, habló de la necesidad de una «propuesta integral porque los problemas de Osakidetza no surgen sólo con los horarios de verano. Hacen falta soluciones más complejas», destacó, al tiempo que recordaba que su partido lidera un acuerdo de gobierno para, entre otras cosas, mejorar la Sanidad.

Recorte de horarios

Desde EH Bildu su portavoz, Ibon Rodríguez, recriminó que «todavía no sabemos el alcance del recorte de horarios en uno de los ambulatorios del municipio. La situación se va agravando año tras año porque llegan las vacaciones y Osakidetza sigue con políticas de personal inadecuadas que llevan a una precaria situación y las consecuencias las sufre a diario la ciudadanía. Las enfermedades no se van de vacaciones, todos conocemos la situación y los vecinos de Getxo saben lo que hay», insistió el edil soberanista.

Xabier Benito, compañero de oposición por Elkarrekin Podemos, aportó más datos. «En la Margen Derecha faltan doce médicos de cabecera, ocho pediatras por cubrir y hay todavía más carencias en otras especialidades», señaló. «Cada verano se reduce el horario de tarde del ambulatorio de Alango y todavía no sabemos qué sucederá con el Punto de Atención Continua de Las Arenas», añadió. Osakidetza eliminó hace años el PAC de Bidezabal.

Desde el PP, Javi Elorza aseguró que la petición «se queda corta» y recordó que el debate se debe producir en el Parlamento vasco. «Son los mismos que nos han llevado a esta situación catastrófica los que nos dicen ahora que lo van a arreglar», puntualizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Getxo reclama a Osakidetza un «plan de choque» que reactive los ambulatorios