Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Un policia municipal controla la calle cortada de la Avenida del Angel. Pedro Urresti

Getxo recaudó 711.000 euros en multas el año pasado, la mitad de lo previsto

El responsable del área de Intervención General, Ignacio Uriarte, explicó que no se puede conocer al detalle las sanciones porque «chocan dos bases de datos» y requeriría «mucho tiempo de trabajo y una importante labor de cotejo de información»

Leire Pérez

Getxo

Miércoles, 24 de enero 2024, 11:59

A lo largo de este año, el Ayuntamiento de Getxo, a través de la Policía Municipal, tiene previsto ingresar «1,3 millones de euros» por multas e infracciones. La partida se recoge dentro de los presupuestos de este año y es similar a la del ejercicio pasado. Sin embargo, las cifras no siempre cuadran. Según explicó el responsable del área de Intervención General, Ignacio Uriarte, en comisión el año pasado las arcas municipales recibieron la mitad del montante previsto. «Fueron por valor de 711.000 euros y las multas por inspección fiscal de 73.000 euros», reconoció. Uriarte aportó el dato a preguntas del PP que, por su concejal Gonzalo Zorrilla-Lequerica, solicitó los datos de recaudación de forma detallada por «departamento, tipo de infracción e importe».

Publicidad

«No podemos facilitar lo que nos pedís porque chocan dos bases datos e implicaría un trabajo adicional de los empleados», aseguró el edil ante la incredulidad del resto de partidos políticos. «Nos parece extraño que no se conozca las multas que se aplican, por ejemplo por llevar el perro suelto o los ruidos», recriminó Zorrilla-Lequerica. «Se podrían dar, pero habría que hacer un cotejo de datos que implicaría mucho tiempo de trabajo y para la toma de decisiones políticas no es prioritario, sí que los trabajadores lo tienen para su gestión diaria», contestó Uriarte

Desde el equipo de gobierno, el responsable del área de Intervención General, recordó que «estamos ansiosos» de terminar el proceso de transformación tecnológica que se está llevando a cabo y que permitirá, por ejemplo, conocer de forma más accesible las sanciones que interpone la Guardia Urbana. Hasta el momento, la institución local ha invertido 3 millones de euros y las arcas municipales tendrán que destinar «otro tanto», indicó el edil. «Vemos que la necesidad es evidente, se percibe por parte de la ciudadanía, es fundamental ganar eficiencia, más acceso a la información, se ganarán horas de trabajo, pero habrá que esperar a medio largo plazo», comentó el jeltzale.

Explicaciones

Ibon Rodríguez, concejal de EH Bildu, reprochó al equipo de gobierno la incapacidad de dar los datos. «Es momento de dar explicaciones», exigió. «No estamos de acuerdo en apoyar un gasto de tres millones de euros sin saber para qué es. Nos dijeron que nos lo iban a explicar en una reunión, pero todavía no ha sido», lamentó el edil soberanista. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad