

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANDREA CIMADEVILLA TXEMA IZAGIRRE
GETXO
Sábado, 7 de enero 2023, 01:14
La ciudad cabecera de Uribe Kosta, sigue su proceso de envejecimiento poblacional y una pérdida de habitantes que no para de caer mientras asoman municipios ... emergentes que engordan su padrón, con Sopela a la cabeza por el gancho de su costa, además de Berango y Urduliz. Getxo sigue perdiendo fuelle con 629 vecinos menos. La ciudad más poblada de Uribe la comarca alcanzó su esplendor en 2002, con más de 83.000 empadronados. Pero no sólo ese es el problema: 20.276 de las 75.629 personas censadas tienen 65 años o más. Una de las claves obedece al elevado precio de los pisos. Por eso los jóvenes buscan opciones en localidades cercanas.
También paga el peaje de haber tardado demasiado en planificar su expansión. Hace ya más de dos décadas que se aprobó el PGOU, vigente hasta hace poco. El actual equipo de gobierno (PNV-PSE) ha dado el primer paso al aprobar inicialmente el nuevo. «Planifica aproximadamente 4.700 viviendas, suelos urbanos y urbanizables, de las cuales 3.100 serán con protección pública», explican desde el Consistorio.
Los responsables municipales destacan la importancia del futuro centro intergeneracional de Romo, con 40 apartamentos dotacionales juveniles. Y es que se nota la inquietud política por atraer población productiva. «Desde el año 2016 el Ayuntamiento ofrece ayudas a la emancipación para jóvenes destinadas a los gastos de alquiler de la vivienda». Reservan 250.000 euros anuales. La otra medida consiste en estimular el alquiler de pisos vacíos. Se trata de «movilizar la vivienda deshabitada existente en el municipio a través de la aplicación de incentivos», indican desde Consistorio. Son píldoras para paliar el éxodo juvenil que el desarrollo del PGOU determinará si son efectivas con el tiempo.
A diferencia de Getxo, Sopela es uno de los municipios con mayor aumento poblacional porcentual. Ha ganado 2.750 habitantes en la última década. El padrón municipal creció casi un 12% desde entonces. Actualmente tiene 14.978 vecinos, según cifras del Ayuntamiento. Josu Landaluze, alcalde jeltzale, señala que el incremento «tiene mucho que ver con el desarrollo de viviendas nuevas recogidas en las normas subsidiarias de 1999». De las más de 1.700 que se van a construir, 886 ya están en ejecución o acabadas. «Estamos notando que viene gente joven a vivir aquí, a un entorno agradable, cerca de la playa y en zonas tranquilas». La tendencia futura seguirá al alza. Landaluze apunta que sucederá cuando erijan los más de 500 pisos de Abaro.
Lo mismo ocurrirá en Berango con la ejecución de las viviendas recogidas en el PGOU de 2011. El pueblo ha incrementado su padrón un 1,25% y esperan que el porcentaje suba por la promoción de pisos protegidos. El Ayuntamiento impulsará este año 155 viviendas sociales. Anabel Landa, alcaldesa por el PNV, puntualizó que se prevé «un incremento de población joven debido a que se está posibilitando la vivienda asequible». Berango es el pueblo de Uribe Kosta con mayor proporción de menores de 20 años (un 22,50% en comparación con el 16,80% de Getxo). Pero Urduliz es la localidad que más ha crecido en proporción: un 29,63% , al pasar de 3.634 a 5.164 personas. Su padrón se ha incrementado en cuatro puntos respecto en el último año, sobre todo con ciudadanos de entre 20 y 64 años.
Mientras, la llegada de inmigrantes retrocede con mayor fuerza en los municipios de la Margen Derecha donde mayor presencia tienen. Los datos más significativos apuntan a que en un año se ha reducido su presencia en más de un 11% en Getxo y en más de un 12% en Erandio.
Municipio | Padrón 2021 | Padrón 2022 | ||
---|---|---|---|---|
Getxo | 76.319 | 75.629 | ||
Leioa | 31.940 | 31.946 | ||
Erandio | 24.050 | 24.014 | ||
Sopela | 13.273 | 14.978 | ||
Berango | 7.424 | 7.518 | ||
Gorliz | 6.059 | 6.068 | ||
Urduliz | 4.955 | 5.164 | ||
Plentzia | 4.523 | 4.466 | ||
Lemoiz | 1.320 | 1.340 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.