Borrar
El Ayuntamiento creó la rotonda para que los autobuses pudieran dar la vuelta. E. C.
Getxo modifica el planeamiento para que la rotonda de Azkorri sea legal

Getxo modifica el planeamiento para que la rotonda de Azkorri sea legal

El Ayuntamiento justifica la «necesidad de una movilidad sostenible», a pesar de la sentencia del TSJPV que pide su eliminación parcial

Leire Pérez

Getxo

Lunes, 30 de septiembre 2024, 18:29

El Ayuntamiento de Getxo utilizará el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que se aprobará de forma definitiva en los próximos meses, para dar cabida legal a la rotonda construida en la confluencia de las estradas Goienetxe y Zientoetxe en Azkorri. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco obligó hace año y medio al Consistorio a eliminar 136 metros cuadrados de la plataforma de más de 400 por contravenir la normativa municipal y después de que los propios residentes lo denunciasen.

Según explicó la concejala de Obras y Servicios, Janire Ocio, «lo que hacemos con el nuevo PGOU es adaptarlo a las necesidades de la movilidad sostenible que es nuestra principal preocupación y una vez aprobado el nuevo se podrán llevar a cabo estas medidas porque no contravendrán a ninguna sentencia». El Ayuntamiento mandó construir la glorieta ante la queja de los conductores de Bizkaibus que no podían dar el giro. La edil recordó que los jueces determinaron que el círculo estaba construido en «unos suelos en los que no se podía hacer», porque no respetaba «el uso que le asignaba el PGOU de 2001». Sin embargo, «no tenían protección especial, según hemos comprobado en Gobierno vasco», lo que ha animado al Consistorio a modificar el planeamiento.

El Ejecutivo local, en manos de PNV y PSE, anunció en todo caso que cumplirá con la sentencia y realizará la obra para adecuarla al fallo. «Hemos decidido hacerlo con la brigada móvil y los medios mecánicos a nuestra disposición, en unas semanas llegará la retroexcavadora para poder reponer los suelos que se tienen que modificar», puntualizó Ocio.

El Ayuntamiento lleva varios meses anunciando que va a cumplir con la sentencia, pero no termina de hacerlo. La insistencia del grupo municipal de EH Bildu que solicitó explicaciones en marzo, llevó al gobierno local a informar en comisión que era cuestión «de unas semanas» y que se estaban trabajando con los «planos».

A finales de mayo la institución local matizó que los técnicos municipales estaban llevando a cabo el replanteo y las labores topográficas, así como la colocación de estacas y piedras para evitar los aparcamientos indebidos. Con la llegada del verano se prefirió retrasar la actuación para evitar problemas de circulación.

Sorpresa

La plataforma vecinal Azkorri Bizirik que fue la que llevó al Consistorio getxotarra a los tribunales no se sorprendió ayer por el anuncio. «Es un ejemplo más de las cosas mal que hace el Ayuntamiento, más de lo mismo, están buscando legalizarla, cuando lo judicializamos sabíamos que iba a suceder esto, cambian las leyes y listo, pero no nos queda otra que alzar la voz», lamentaron.

El portavoz de EH Bildu, Mikel Bildosola, criticó la forma de actuar. «En vez de cambiarla lo que hacéis es modificar la norma, utilizáis el nuevo PGOU para dibujar la rotonda justificando interés general», censuró. «Llevamos desde octubre de 2020 diciendo que estaba mal hecha, que era ilegal, en junio dijisteis que después del verano hacíais la obra y ahora aparece en el PGOU como está ahora, a pesar de que es una zona protegida», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Getxo modifica el planeamiento para que la rotonda de Azkorri sea legal