El nuevo plan urbanístico de Getxo plantea la protección del suelo de Azkorri. E. C.

Getxo gana la batalla judicial que protege Azkorri frente a la construcción de viviendas

ElTribunal Superior de Justicia del País Vasco da la razón al Ayuntamiento, quien denegó la posibilidad de levantar 896 pisos en la zona

Sábado, 9 de diciembre 2023, 01:04

La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dado por segunda vez la razón al Ayuntamiento de Getxo, quien denegó a una promotora la posibilidad de construir 896 viviendas en Azkorri. Aunque la batalla judicial entre la empresa ... y la Administración lleva años activa por diferentes pleitos, los últimos hechos se remontan a julio de 2021 cuando dos entidades interpusieron un recurso para impugnar el acuerdo alcanzado por la Junta de Gobierno Local en la que se denegó la aprobación el plan parcial de Azkorri con el que pretendían edificar un sector que en el PGOU de 2001, aún vigente a la espera de la aprobación definitiva del nuevo, está catalogado como urbanizable de uso residencial. Para el mismo había previstas 369 viviendas unifamiliares o bifamiliares de planta baja, pero la aprobación de la ley del suelo de 2006 alteró por completo la viabilidad del proyecto. La nueva norma incrementó la edificabilidad mínima sobre rasante al 0,4 metros cuadrados, mientras el plan presentado hablaba de una edificabilidad total de 0,15, menos de la mitad.

Publicidad

Por consiguiente, el proyecto defendido por la promotora pretendía pasar de 369 viviendas unifamiliares previstas en el plan urbanístico a 896 pisos, de los cuales 812 serían viviendas colectivas. Además, de las mismas, 495 se situarían en edificios de hasta cinco alturas, algo que para el tribunal supone «una alteración sustancial del modelo urbanizador previsto para el sector, que por su entidad altera la economía global de planeamiento municipal».

La Administración local también denegó el proyecto por la falta de conexiones que éste tenía con la malla urbana. «No se ha realizado ninguna actuación que acerque la ciudad existente al sector, por lo que sigue siendo un terreno absolutamente desconectado por la lejanía de la trama urbana, lo que impide que una hipotética aprobación del plan parcial pudiera desarrollarse garantizando la conexión de los servicios fundamentales de la vida de la población», defiende el Ayuntamiento en el auto judicial. A lo que se refiere la Corporación es que el proyecto urbanístico planteado sostiene una desconexión en las redes viales, pero también en el abastecimiento de agua, saneamiento e incluso en el suministro de electricidad, gas y telecomunicaciones.

Recalificación

El Consistorio valora de forma «muy positiva» la sentencia y niega que el demandante haya recurrido a una instancia mayor, como el Tribunal Supremo. «Han intentado en múltiples ocasiones presentar planes parciales que por algún u otro motivo se han desestimado. La ciudad tiene que crecer de manera ordenada y continua. La nueva ley no permite construir donde uno quiera. Es imposible edificar en tanto no se apruebe un nuevo Plan General de Ordenación Urbana en criterios de sostenibilidad. Hablamos de dar solución a las demandas de la población, pero con densidad edificatoria razonable.Los chalets pasaron a la historia», aluden desde el Consistorio.

Aunque los promotores tendrían la posibilidad de presentar otro nuevo plan parcial –han presentado tres desde hace años–, en la actualidad no podría llevarse a trámite ninguno. El motivo es que se han congelado todos los proyectos al estar el plan urbanístico en su fase de aprobación, un documento que, además, recalifica estos terrenos como «no urbanizables». Es decir, se imposibilita la edificación en los terrenos. «Defendemos que el crecimiento del municipio sea razonable y continúe la malla urbana establecida, no que se levanten edificios en zonas aisladas. La sentencia, al fin y al cabo, salva los intereses generales de Getxo, evitando una construcción masiva poco sostenible», concluyen desde la Administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad