Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El tanario implicado en la obra lleva desde los años ochenta dando servicio al municipio. L. p.
Getxo exige a un tanatorio colocar la salida de emergencia eliminada en 2023

Getxo exige a un tanatorio colocar la salida de emergencia eliminada en 2023

EH Bildu acusa al Ayuntamiento de «negligente » y se pregunta «qué pasaría si hay un incendio»

Leire Pérez

Getxo

Lunes, 9 de septiembre 2024, 18:21

El Ayuntamiento de Getxo requerirá al Tanatorio Enalta, ubicado en el centro de Algorta, que modifique el portón del garaje e instale una puerta peatonal que sirva de evacuación y de emergencias del garaje comunitario. Según explican portavoces municipales dicha obra se recoge en las «medida correctoras impuestas» a la actuación realizada el año pasado y dentro de un expediente más amplio con el que la institución local busca «legalizar» una actuación que carecía de «licencia».

Según ha comentado en comisión el concejal de Disciplina Urbanística, Iñigo Urkitza, «el aparejador municipal ha determinado que se debe subsanar lo antes posible» y el Consistorio ha abierto, por tanto, un «expediente sancionador» a la empresa por haber suprimido la salida que permitiría desalojar rápidamente el inmueble, situado en un bajo, en caso de un incendio. Desde la empresa funeraria, que lleva erradicada en el municipio desde los años ochenta, aseguran que son «cumplidores de las normas» y que están en «trámites» con el Consistorio. En este sentido, han contestado al área de Urbanismo y se encuentran a la espera de que los técnicos municipales repliquen la alegación que presentaron en agosto.

El asunto se ha convertido en motivo de enfrentamiento entre el Ejecutivo local, PNV y PSE, y EH Bildu. La coalición abertzale ha puesto el expediente como ejemplo «del mal funcionamiento del Ayuntamiento y del área de Urbanismo».«Es un ejemplo claro de negligencia y de la mala gestión, es de libro», ha denunciado Ibon Rodríguez, concejal del grupo municipal soberanista. La formación ha denunciado prácticamente todos los meses desde enero en la comisión de Territorio y Ciudadanía que se habían ejecutado las obras «sin licencia y que podía haber un suceso si existía un incendio».

Ladillo

Rodríguez recordó que «llevamos muchos meses con este tema, en enero el Ayuntamiento solicitó información a la empresa que contestó el 2 de febrero y nuestros técnicos no le respondieron hasta el 11 de julio». Mostró por ello su enfado y preguntó al área de Disciplina Urbanística «por qué el arquitecto tarda cinco meses en hacer un informe de esta importancia».

El edil de hecho justificó que la ciudadanía se enfade. «No es normal que el Ayuntamiento tarde cinco meses en contestar y luego pida hacerlo en 15 días. Es de poca seriedad, así que nos gustaría saber cuál es el motivo y si no os parece suficientemente importante este expediente», recriminó al tiempo que mencionó «el muro que se cayó en el Ayuntamiento». Ante las acusaciones de dejación Urkitza contestó que «hay muchas cosas prioritarias y esta es una de ellas».

«Lleváis meses dándonos largas», lamentó Rodríguez que también llevó la queja al área de control de la Policía Local y Protección Civil al considerar que deben «garantizar la seguridad». La responsable de Policía Local, Keltse Egiraun, aseguró que no son su «competencia» las licencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Getxo exige a un tanatorio colocar la salida de emergencia eliminada en 2023