TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Martes, 30 de abril 2019
El Ayuntamiento de Getxo celebró ayer el pleno ordinario correspondiente al mes de abril y en él, uno de los temas que generó más debate fue el relativo al estado de la red de bidegorris del municipio. Según desvelaron desde el equipo de gobierno, el ... Plan de Movilidad Urbana Sostenible getxotarra prevé que las interconexiones de la red de este tipo de vías absorban una inversión de 1,7 millones. 210.000 se destinarán a enlazarlos por carretera en los lugares donde no se puede habilitar el carril-bici.
Publicidad
Todos los partidos políticos y cada vez más vecinos reclaman la mejora y ampliación de estos tramos. En la sesión de ayer quedó de manifiesto cuando Guk introdujo una moción para mejorar la red, que actualmente suma 25 kilómetros. Enrique Olaso, edil de la formación, reclamó tanto un mantenimiento como «una señalética adecuada», porque los usuarios tienen muchas dudas incluso sobre si pueden circular en dirección contraria cuando entran en una calle de dirección única. «La prioridad tiene que ser usar la bici», proclamó Olaso que advirtió de que «hay que actuar antes de que haya accidentes analizando los puntos negros existentes».
Tampoco le convence la red al PP. Su portavoz, Eduardo Andrade, resaltó que «no está claro quién debe usarlos y cómo debe hacerlo». Para ello pidió que se utilizase la pista de Educación Vial del viejo Instituto Getxo 2, de Aiboa. El portavoz de Ciudadanos, Santiago Sainz, defendió también su utilización y calificó las señales actuales de «confusas». Desde las filas de EH Bildu, Oier Iturralde reclamó «una señalética adecuada» y más información, de modo que se conozcan las conexiones existentes con municipios como Berango, Leioa y Sopelana, para que «los usuarios puedan hacer rutas». Iturralde también se quejó de que las conexiones con algunas playas no se hayan resuelto aún.
En respuesta, el equipo de Gobierno desveló alguno de los detalles del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se pondrá en marcha la legislatura que viene. Una de las novedades será que pronto las bicicletas de Getxo se podrán aparcar con la Barik en lugar seguro. 62.000 euros invertirá el Ayuntamiento en integrar esta tarjeta para sea compatible para usar en el sistema Aparka; un sistema de seguridad y antivandalismo que pretende evitar robos.
El responsable de Urbanismo, Joseba Arregi, añadió que Getxo se hacen labores de mantenimiento, como las obras que consistirán en «repintar el bidegorri de Zientoetxe para el verano, después de que se haya desprendido la pintura anterior». El coste será de 28.500 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.