Edificios encuadrados en la zona de Sarrikobaso, en Algorta. PEDRO URRESTI

Getxo deja en el aire la reordenación de Sarrikobaso al ampliar el área de ejecución

Propietarios y oposición critican que «representa un paso atrás», mientras que el equipo de gobierno defiende que se generarán más espacios públicos y aparcamiento

TXEMA IZAGIRRE

GETXO.

Jueves, 28 de noviembre 2019

La reordenación de Sarrikobaso, en pleno corazón urbano de Algorta, parece haber entrado en punto muerto. Y es que, el equipo de gobierno local -PNV y PSE- decidió ayer dar el visto bueno a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para incorporar ... una nueva parcela de unos mil metros cuadrados a la Unidad de Ejecución. Para ello han admitido una alegación al respecto de sus dueños.

Publicidad

Los vecinos afectados no ocultaron su «malestar» e «indignación» por la medida, algo que compartió toda la oposición -PP, EH Bildu y Elkarrekin-Podemos- que votaron contra. Solo jeltzales y socialistas justifican la decisión en que «Getxo se va a beneficiar», apuntó el concejal del PNV, responsable de Contratación, Patrimonio y Vivienda, Álvaro González.

Hay que remontarse 13 años atrás, cuando comenzaron las conversaciones con los dueños para dar con el origen de este problema. En el núcleo urbano de Sarrikobaso hay casas en mal estado que requieren una reforma integral de toda el área. Su aspecto general, visible desde las vías del Metro, representa un importante impacto urbanístico al aparecer abandonado y en mal estado. La ansiada reforma se empezó a vislumbrar la pasada legislatura, hace tres años, cuando el PP alcanzó un acuerdo con el entonces Ejecutivo en minoría, formado también por jeltzales y socialistas. Afectó a los números 7, 9, 11, 17 y 19 de esa arteria.

Búsqueda de nuevo acuerdo

Hasta el 70% de los propietarios se pusieron de acuerdo para echar adelante con un plan. Pero ayer todo cambió al incluir una parcela situada casi a un kilómetro de distancia dentro de la Unidad de Ejecución. Así lo pidieron sus dueños en las alegaciones y así lo integró ayer el gobierno local, actualmente en mayoría, para darle el visto bueno inicial. Eso supone que ahora todos los implicados deben alcanzar un nuevo acuerdo que, de partida, se antoja muy complicado porque cambia la edificabilidad y el espacio dedicado a zonas verdes o de esparcimiento, entre otras cuestiones.

Las visiones de unos y otros partidos están en las antípodas. Para jeltzales y socialistas «se generarán más espacios públicos en cesión y se darán soluciones a los problemas de aparcamiento en Algorta». Se contempla construir un parking en altura en la zona. El resto de fuerzas políticas lo ve muy distinto. «Cuando los propietarios empiezan a ver la luz, obligan a retrotraer todo al año 2015. No se puede prorrogar más el sufrimiento de los propietarios», apuntó El portavoz de Elkarrekin-Podemos, Ina Robles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad