

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Miércoles, 20 de febrero 2019, 01:00
Han hecho falta 52 millones de euros y diez años de obras, pero el Centro de Artes Escénicas de Getxo ya tiene fecha de entrada en funcionamiento. La primera actuación correrá a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Andrés Isasi y se celebrará el próximo día 26 de marzo. Tocarán en la sala 'Areeta', dando el pistoletazo de salida a la programación regular de recitales y de la programación estable, incluida la proyección de películas. Ayer se anunció que las instalaciones del equipamiento cultural acogerán algunos de los festivales destacados del calendario de la localidad. Es el caso de los veraniegos certámenes internacionales de jazz -del 3 al 7 de julio-, blues -del 18 al 20-, y de folklore -22 al 24 del mismo mes-.
La estelares no serán las únicas que se desarrollarán en esta modernas dependencias. Así, se programarán citas como el ciclo 'Mujeres en la Música' -días 1 y 2 de junio- el VIII Festival Street Culture, así como los días de la Danza y de las Corales locales o el Getxo Txiki Kanta. Incluso acogerá la Bertso Jaialdi Mundiala y el concierto de San Lorenzo. Actualmente, desde el Aula de Cultura se trabaja en la elaboración de una programación a incorporar de manera progresiva. En este arranque se trata de «testar, de forma gradual, cómo encajan y qué ajustes son necesarios, asegurando el correcto funcionamiento y ensamblaje de todas las instalaciones». Según indicaron desde el Ayuntamiento, en estos casos es materia obligada probar que todas las instalaciones funcionen: climatización, medios técnicos y audiovisuales, y demás.
En cuanto a la programación cinematográfica, ésta ya se ha sacado a concurso, y se espera incorporar a lo largo del año esos ciclos estables, que incluyen del cine club paradiso o los largometrajes comerciales, entre otros.
Unos 52 millones de euros ha costado construir y equipar este Centro de Artes Escénicas de Getxo. Dotado con tecnología punta tanto en sus equipamientos audiovisuales, como en los diferentes escenarios, el mar ha inspirado este edificio del prestigioso arquitecto Luis Mari Uriarte, que simboliza el faro encendido de la cultura iluminando El Abra, con los diferentes espacios escénicos nombrados como las playas getxotarras. Asientos retráctiles, mamparas móviles o escenarios con capacidad para subir o bajar parte del piso escénico, dotan a este equipamiento de la flexibilidad requerida para acoger desde espectáculos de gran formato a cuentacuentos, performance audiovisuales o conferencias on-line con traducción simultánea, por poner unos ejemplos.
Aunque eche a andar en pocas semanas, la inauguración oficial del centro no se producirá hasta noviembre. Los planes de las autoridades locales de sacar lustre a los 52 millones invertidos se han visto frustrados por el anuncio de las elecciones general del próximo mes de abril. Habrá que esperar hasta finales de noviembre para cuadrar las agendas de todos los implicados y estrenarlo oficialmente. Eso sí, el plan no cambia y se mantendrá la idea de poner en marcha un montaje espectacular, de cuatro días de duración, con la participación 25 colectivos locales, centros educativos, talleres artísticos, coros, grupos y escuelas de danza y de teatro, tanto infantiles como adultos. La ocasión, la espera y la inversión lo merecen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.