

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Viernes, 24 de noviembre 2017, 01:00
El equipo de gobierno de Getxo informó ayer, a través de la revista municipal, de la inversión global que requerirá la construcción del Antzoki y de la Escuela de Música de Algorta. Las obras concluirán a finales de 2018. Habrán durado nueve años, tras ralentizarse su ritmo para adaptarlo a la disponibilidad presupuestaria del Consistorio.
Las labores de excavación, las más complejas, arrancaron el 12 de noviembre de 2009. El edificio del arquitecto Luis María Uriarte, con múltiples salas polivalentes y un teatro con cerca de 800 butacas, permitirá albergar montajes de gran formato de ópera, danza, conciertos y otra serie de espectáculos para los que Getxo no cuenta con un espacio adecuado actualmente. También incluirá otro auditorio de capacidad media, una gran biblioteca y salas para celebrar convenciones y eventos. En total, este equipamiento, sumado al centro musical, el parking subterráneo y las obras de urbanización costarán 51,9 millones, poco más de la mitad de lo que costó Azkuna Zentroa.
«En la actualidad se han gastado en la obra 32,2 millones estando en ejecución la ultima fase adjudicada en 5,3, que sumado a los 2,5 de urbanización suman unos 40, lo estimado desde un principio», defiende el gobierno local. A esta cifra habría que añadir el equipamiento y los suministros de mobiliario, además de la redacción de proyectos y dirección de obras. Aun así, la oposición critica que el Getxo Antzokia, ideado para convertirse en el «faro cultural de El Abra» y un proyecto estrella de la Corporación que lidera el alcalde y presidente de Eudel, Imanol Landa, se ha disparado. El pleno aprobó el 29 de abril de 2010, con los votos favorables del PNV y PSE, -que actualmente conforman el gobierno municipal- el plan básico de construcción por un importe de 32,2 millones y su división en cinco fases. Pero se fueron añadiendo dos salas más bajo rasante, un parking subterráneo y una urbanización del entorno. «Hemos acabado su construcción no solo sin necesidad de recurrir a nuevo endeudamiento sino reduciéndolo. A 31 de diciembre de 2010, ascendía a 36 millones y a la misma fecha de 2017 será de 15,4», dice el Ejecutivo local.
11,3 para la Kultur de Romo
La revista municipal también ofreció ayer las cifras de Romo Kultur Etxea. La obra está terminada y, en la actualidad, está siendo equipada. Su coste final, incluidos proyectos, obras, mobiliario y la urbanización de la plaza y calles adyacentes será de 11,3 millones. El tajo en sí ha costado 8,4, la urbanización 1,1 y el resto son cantidades invertidas en estudios, proyectos y equipamiento interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.