Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Martes, 4 de febrero 2020
Las rampas de Salsidu y Bidezabal son un quebradero de cabeza para el equipo de gobierno getxotarra -formado por PNV y PSE-, dispuesto a mejorar ambos equipamientos por el aluvión de quejas vecinales a causa de sus frecuentes averías. Aunque la sensación popular y de ... los partidos de la oposición es que están paradas muchos días, los responsables municipales aseguran que están en funcionamiento más del 97% del tiempo. No obstante, se cambiarán las condiciones de licitación para que la concesionaria actúe más rápido que hasta ahora en caso de que dejen de andar.
«Las rampas de Salsidu siempre están averiadas. Estuvieron hasta semanas sin funcionar el año pasado. Y llevamos el mismo camino», se queja Begoña, una jubilada del barrio que asegura que las tiene que «usar con mucha frecuencia porque apenas puedo subir la cuesta», con una pendiente de aproximadamente el 8%. Los afectados son residentes tanto en esta barriada algorteña como en la cercana Aldapa y los polígonos de Oicosa, así como vecinos de Berango que residen es esta zona limítrofe, en Basotxu y Santa Ana.
Pero el equipo de gobierno se respalda en datos sobre eficacia. Janire Ocio, responsable del área de Infraestructuras, reconoce que «ha habido más problemas en 2019». En cualquier caso, subraya que pese a ello, «no bajó del 95%» del tiempo en marcha. No obstante, el panorama va a cambiar. «El calvario de los vecinos se tiene que acabar ahora», reclama el portavoz popular, Eduardo Andrade. Su partido pidió cubrir las rampas como se ha hecho en Etxebarri, porque las averías se producen con mayor frecuencia en época de lluvias y en otoño, por la acumulación de agua y de hojas que se cuelan en el mecanismo.
Contrato hasta mayo
El contrato de adjudicación del mantenimiento concluye en mayo, y el Ejecutivo local pedirá mejoras a la futura concesionaria. La oposición, sin embargo, apunta que «hay que establecer sanciones en los contratos». «Es una vergüenza -afirma Andrade- que la empresa se haya saltado a la torera las averías y los avisos». Ocio, por su parte, apunta que «cumplen con la licitación», pero avanza que se producirán cambios en las bases, que se están redactando en la actualidad. Uno de ellos se refiere al dinero destinado a averías. En los pliegos actuales solo se contemplan hasta 5.000 euros, mientras que en los que están por llegar se ampliará la cifra hasta los 45.000.
Otra cuestión que se contemplará en los pliegos es la capacidad de solucionar las incidencias lo antes posible. «El tiempo actual de respuesta es de dos horas y cuarto, y se reducirá a una hora y media en los nuevos pliegos», adelanta la responsable de Infraestructuras. Asimismo, se van a invertir 135.000 euros en renovar el 30% de la superficie de las rampas de Salsidu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.