Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
txema izagirre
Martes, 11 de febrero 2020, 08:17
El fuerte oleaje ha roto unos 18 metros del muro del paseo de Ereaga, en Getxo, esta madrugada. La parte afectada ha sido la situada frente al restaurante La Ola. El agua ha llegado a superar la zona del paseo sobre las 5 horas. ... Los servicios de vialidad del Ayuntamiento han comenzado a trabajar para reparar este murete, que es el que separa el arenal de la zona peatonal y rodada, y retirar también la arena arrastrada por el mar hasta el paseo.
Como en anteriores ocasiones, el Ayuntamiento de Getxo ha adoptado medidas de protección en la Oficina municipal de Turismo, que permanecerá cerrada durante la alerta, y facilitará sacos terreros a los establecimientos de las zonas citadas. Durante la alerta naranja por olas, el acceso a las zonas de riesgo estará vigilado permanentemente por la Policía Local, que cortará y restringirá, si fuera necesario, el acceso peatonal y de vehículos, en función de la situación, en las zonas de afección, como son el paseo colindante a la playa que discurre desde la estatua de Pedro Bilbao hasta el Puerto Viejo, del muelle de Arriluze hasta el Faro, y desde el ascensor de Ereaga hasta el Puerto Viejo. De la misma manera, el Ayuntamiento ha recordado que durante la alerta está prohibido el acceso a las playas.
La delegada de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín, explica que el origen de este temporal marítimo está en la borrasca al noroeste de Irlanda, bautizada como 'Ciara', que no llega a la península pero sus efectos sí se están dejando notar en el mar. «En el Atlántico norte, se generan olas de viento que, cuanto más recorrido hacen, más energía cogen y más altura». A la zona ya cantábrica las olas están pegando fuerte, pero menos amenazantes. «Solo hay un tren de olas de fondo y no varios», constata, lo que evitaría un temporal marítimo de mayor envergadura. El riesgo está en la coincidencia con mareas vivas. El Departamento de Seguridad recomienda a la ciudadanía que a lo largo de este episodio no se acerque a las zonas de impacto de las olas, ya que puede ser golpeado y arrastrado por ellas, y a los ayuntamientos de la costa que vigilen y controlen los espacios de riegos en carreteras y paseos junto al mar.
La redacción de EL CORREO trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
EL CORREO ON+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por sólo 59,40 euros al año o 4,95 euros al mes. Suscríbete aquí
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.