

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gabriel Laiseca (Getxo, 1936), uno de los grandes regatistas vizcaínos, persona vinculada al Real Club Marítimo del Abra, y campeón del mundo en la clase ... Snipe de vela en 1957, junto a Juan Manuel Alonso-Allende, falleció el domingo. De carácter divertido, socarrón y sobre todo gran navegante, no paraba de compartir sus historietas y anécdotas con todo aquel que le escuchaba.
Al getxotarra le entró la afición a la vela siendo un niño. Su primer barco fue el de su tío Juan Manuel. Se trataba de un botecito hecho en los astilleros de Udondo. Con esta embarcación daba vueltas por el Abra a la edad de 13 años. Los Aznar, que tenían un barco amarrado, también comenzaron a dejárselo. De mano del conde de Zubiria, entre otros, se echó a la mar como tripulante en Snipe.
Laiseca siempre recordaba su experiencia en aquel histórico Mundial. «Empezamos bastante mal. La primera regata no nos dio tiempo a pasar por proa contra un barco sudamericano y nos retiramos por una cuestión de puntuación. Eran siete regatas y podías descartar una. Nosotros queríamos días con viento, de unos 15 nudos porque ahí andábamos muy bien. Al final nuestro rival fue un barco suizo, que lo tenía mucho más fácil que nosotros para ganar ese Mundial. Teníamos que hacer primero y él del cuarto para abajo, quedó el quinto y fue subcampeón. El podio fue España, Suiza y Estados Unidos», apuntaba mientras narraba las anécdotas.
1 / 5
La victoria fue todo un acontecimiento para un Getxo amante de la mar. Se llenó de celebraciones. Laiseca y Alonso-Allende terminaron en el agua del Arriluce. También hicieron el saque de honor en San Mamés en un partido de Liga del Athletic con Piru Gainza de capitán.
La participación de Laiseca en aquel Mundial fue una cuestión de azar. Juan Manuel Alonso-Allende regateaba por entonces con Miguel Real de Asúa, pero cursaba la carrera de Ingeniería y su padre le castigó con no asistir a la regata por haber suspendido. Alonso-Allende tuvo que buscar rápidamente un recambio y fichó a Laiseca. Primero, se curtió en regatas locales, algunas por Santander, otras en el propio Abra. Hasta que estuvo preparado para ir al Mundial y tres años después le llegaría la oportunidad, la de acudir a las Olimpiadas de Roma en 1960, donde quedó en el puesto 11 de 23 países.
La carrera del getxotarra fue de lo más fructífera. En 1959 también sumó el campeonato de Europa en Barcelona. Laiseca fue a dos Fasnet y en la segunda que navegó quedó segundo en su clase. Con Jorge Churruca y Juanito Olábarri, con el 'Machichaco', fue tripulante oficial. Quedaron entre los 10 primeros de 200 barcos en la Fasnet. También estuvo en la Plymouth-La Rochelle.
En 1992 cruzó el charco con Álvaro Basterra. Fue de Cádiz a Santo Domingo. Y en el 'Ay Madre', vivió algunos de sus mejores momentos. «El barco más divertido en el que he navegado», decía. El barco con el que Gabriel Laiseca y Juan Manuel Alonso-Allende vencieron en Cascais está expuesto en el vestíbulo del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.