Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La localidad de Gorliz perderá este año la que es una de las carreras BTT para bicicletas de montaña más antiguas del territorio. También una de las que cosecha mayor participación por las características de la prueba y por desarrollarse en un paraje inigualable como es el municipio costero. Desde hace ya 31 ediciones, medio millar de ciclistas le dan al pedal y se ponen hasta arriba de barro en la popular marcha. Sin embargo, la asociación Mendike que organiza la cita deportiva ha anunciado que en esta ocasión suspende la prueba, que estaba previsto celebrar el próximo 29 de octubre. «Desde el año 1992 hemos venido organizando el MTB Gorliz, pero nos vemos obligados a tomar la decisión de no volver a realizarla debido a los impedimentos que sufrimos para conseguir el permiso del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia», han aclarado.
Según han detallado, la institución foral les ha solicitado un recorrido «alternativo» al habitual, por considerar que el tránsito de un número tan elevado de bicicletas provoca un daño irreparable al monte y a la flora. «Una mountanbike tiene por objeto circular por zonas de bosque, no tiene ningún sentido que nos pongamos a hacerlo por carretera y asfalto como ellos quieren. No hay posibilidad de aceptar en esas condiciones», han señalado, contrariados, sus organizadores a este periódico.
En un comunicado que han difundido a sus seguidores han manifestado que «tomamos la decisión muy a nuestro pesar, pero no encontramos otra opción», para añadir a continuación que esta obedece a la imposición y las trabas que nos ponen año tras año. «Al final vamos a recibir una multa y no podríamos costearla», admiten con tristeza. Según han recordado desde el club ciclista, «el año pasado celebramos la prueba por los pelos y ahora nos dicen que nos permitirían que pasásemos por ese lugar veinte o treinta bicicletas. Eso es completamente inviable», añaden las mismas fuentes.
Desde la organización sostienen que «cada año que pasa es peor. En los dos últimos ejercicios el cúmulo de inconvenientes se ha hecho inasumible. Y es falso –abundan– que la prueba tenga un impacto negativo, como alega la Diputación». En esta línea, los afectados insisten en que «los caminos del monte deben ser para el disfrute de senderistas y de las bikes, siendo precisamente los asociados quienes, de forma altruista, cada año y con antelación a la prueba, realizan la limpieza y el desbroce de senderos, que en caso de no pasar nadie por ellos se perderán».
Que no se celebre la marcha es un duro golpe, «porque Gorliz perderá un evento referente del mountain bike y que nos suponía muchos meses de organización desinteresada. Y todo esto por la estrechez de miras de la Diputación y la falta de implicación de otras instituciones, que prefieren poner el foco en supuestas afecciones negativas que nosotros ya gestionamos. Es más, tenemos el límite de 500 participantes, no dejamos que vengan más, y no ven los evidentes beneficios que tenía la prueba al promocionar el deporte, un estilo de vida activo y que impulsa el turismo y la hostelería local».
Aficionados particulares y otros clubes como Hondarmendi Txirrindularitza han manifestado que es «un día triste para el ciclismo porque perdemos un referente».
El alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, aclaró esste jueves que «no compartimos la decisión de Diputación de denegar el paso por diferentes tramos por los que transcurre la marcha». Consideraron un «sin sentido» a una asociación que «durante este tiempo ha limpiado, cuidado y mantenido los caminos al tiempo que promocionan un deporte que promueve la sostenibilidad ambiental les pongan tantas trabas». Pau explicó que «estamos en contacto con la Diputación y lucharemos para que el esfuerzo que han realizado estos años no quede en el olvido y la marcha se pueda hacer como hasta ahora y respetando el medio ambiente». «Hay proyectos de Diputación y Gobierno vasco que sí repercuten negativamente», recriminaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.