Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
Niños refugiados palestinos juegan en Gaza. MOHAMMED SABER
De estudiantes a refugiados

De estudiantes a refugiados

80 alumnos del Instituto Aixerrota de Getxo participarán en un proyecto que pretende «generar un cambio de mirada» respecto al colectivo

TXEMA IZAGIRRE

GETXO.

Jueves, 5 de octubre 2017, 02:00

80 alumnos del Instituto Aixerrota de Getxo experimentarán las situaciones a las que se enfrentan refugiados y migrantes. No pasarán idénticas penurias, pero sí serán conscientes del problema al que se enfrentan estas personas y reflexionarán sobre lo que sucede para que ellos mismos pasen después a «convertirse en agentes de hospitalidad». Esta es parte de la propuesta pedagógica sobre migración y refugio que plantea 'Más allá de las fronteras', una iniciativa lanzada por la ONG Alboan. Según Mary Tere Guzmán, su responsable de Acción Pública y Participación, la pretensión es «generar ese cambio de mirada y las sensibilidades en torno a la migración».

Alfredo Olarra, responsable de su implantación en Aixerrota, incidió en que «la solidaridad es un buen camino para superar esas fronteras que no se ven». Y en ese apartado incluyó «rumores y estereotipos» lanzados como dardos envenenados contra quienes vienen de fuera. Para conseguir que se conciencien, alumnos de segundo curso de la ESO de ese centro les mostrarán diferentes factores del éxodo, como la desigualdad, la pobreza, los conflictos armados o el cambio climático. Y se han escogido escenarios terrestres distintos, como África, Siria o Latinoamérica. Guzmán explicó que participarán en un estancia en el albergue del Santuario de Loyola, en Azpeitia.

El primer día les mostrarán la huida o la salida de migrantes y refugiados; el segundo ese tránsito que en la vida real les lleva a situaciones como «cruzar el Mediterráneo o saltar la valla». Y el tercer día abordarán la llegada de estas personas a su destino en el extranjero. Juegos de rol o ponerse en el papel de estos migrantes o refugiados serán algunas de las propuestas que realizarán a los estudiantes.

Pero 'Más allá de las fronteras' afecta a más capas que a los alumnos. Cuatro profesores de Aixerrota recibirán formación en interculturalidad, migración y refugio para conseguir implicar a la comunidad educativa en actividades de sensibilización y movilización Los centros interesados en participar en este proyecto pueden ponerse en contacto con la Unidad de Inmigración e Interculturalidad del Ayuntamiento de Getxo o con la ONG ALBOAN. 3.000 jóvenes, 150 educadores y 30 centros se han involucrado en esta iniciativa «perfectamente alineada con la propuesta intercultural del Ayuntamiento», reconoció Coria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De estudiantes a refugiados