Más de 1.000 personas podrán analizar la biodiversidad marina y la contaminación por microplásticos en el litoral vasco en los laboratorios de la Estación Marina de Plentzia (PiE). El centro de investigación ha puesto en marcha la tercera edición del programa de ciencia ciudadana ¡Atención! ¡No me aplastes!, que este año contará con participantes de 44 centros educativos y 17 asociaciones de Euskadi.
Publicidad
Esta iniciativa ha formado en el uso de las herramientas de investigación a los representantes de los grupos, que ahora procederán a poner la lupa en el mundo microscópico de las playas. Así, los voluntarios, entre los que se incluyen estudiantes de secundaria, personas con diversidad funcional y miembros de centros ocupacionales, tomarán hasta mayo muestras de arena y agua del mar. Posteriormente, analizarán las muestras en los laboratorios de sus centros educativos o en las instalaciones de la estación marina, utilizando metodologías científicas y microscopios.
Los resultados serán presentados el 9 de junio en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos. En este evento se celebrará la entrega de premios a los mejores trabajos de esta edición y se ha programado una jornada con charlas impartidas por expertos internacionales, proyecciones de cine documental y talleres. «El objetivo es concienciar sobre la importancia del cuidado y conservación del medio ambiente», remarcan los responsables de este proyecto.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.