Borrar
El joven escritor de sopela muestra su primera novela. A. C.
«Lo esencial para ser un buen escritor es leer y crear tu propio estilo»

«Lo esencial para ser un buen escritor es leer y crear tu propio estilo»

Daner Delgadillo, Escritor novel ·

El joven novelista de Sopela, que acaba de publicar 'Westearth', afirma que la clave para escribir es la «constancia y dedicarle tiempo»

ANdrea Cimadevilla

Viernes, 11 de marzo 2022, 22:26

Con una mayoría de edad recién cumplida, Daner Delgadillo ya cuenta con su primera publicación: 'Westearth', una novela de ficción que narra la misteriosa historia de un pequeño pueblo muy parecido al de Sopela, donde reside. El autor confiesa que se animó a publicar la obra «al ver que el relato tenía potencial».

- ¿De dónde nace su pasión por la escritura?

- Fue mi madre quien me enseñó, junto a una máquina de escribir, a leer. Al principio ojeaba cuentos infantiles, luego me fijé en autores como Stephen King o Carlos Ruiz Zafón y muy pronto se convirtió en toda una pasión. Una cosa llevó a la otra y en el instituto me aventuré a redactar algún que otro relato y a dedicarle más de tiempo de lo normal.

- Pocos pueden presumir de haber publicado un libro con apenas 18 años…

- La historia de cómo salió el proyecto es algo complicada. Mi idea era hacer una recopilación de relatos cortos, pero vi el potencial que tenían los textos y les añadí más temas, más personajes, le di algo más de sentido y aposté por hacer un libro propio. En algunos apartados me basé en Sopela, ya que se trata de un pueblo agradable y tranquilo, donde supuestamente no pasa nada.

- ¿Siempre pensó en que llegaría a publicarlo?

- La verdad es que al principio era un mero pasatiempo. Pero cuando le di forma a la historia lo mostré a mis familiares y amigos y todos coincidieron en que tenía enganche. Cuando llegué a la mitad la idea de publicarlo tomó forma y solo el hecho de saber que podía sacar mi obra a la luz, ya era una motivación adicional para continuar.

- ¿Cuánto tiempo le ha llevado?

- Desde que comencé con los bocetos hasta poder ver el ejemplar completo ha pasado algo más de un año y medio. Todos los días escribía una hoja o dos.

- ¿Cómo fue la relación con la editorial?

- Hay tres formas de publicar un libro: en solitario, junto a una empresa, o un mix entre ambas. Yo opté por esta tercera opción porque me ahorraba el trabajo de maquetación, diseño y corrección del texto. Envié mi novela a Círculo Rojo y en muy poco tiempo me dieron su aprobado.

- ¿Qué requisitos son necesarios para que se consiga publicar un libro?

- Hay que cumplir con ciertos estándares, no vale cualquier historia, tiene que tener algo de calidad. Lo primordial es que el autor se informe sobre la metodología y le dedique tiempo a su creación.

- El libro está catalogado como ficción moderna con pinceladas de novela negra. ¿Con qué estilo literario está más cómodo?

- Me gusta más escribir ficción y textos que tengan mezcla entre el terror y el suspense. Un género que nada tiene que ver con el romance ni la aventura, sino que se acerca más a la novela negra. Me siento más desahogado tanto escribiendo, como leyéndolo. Puede que esto también sea consecuencia de lo mucho que me gusta la forma de escribir de autores que optan por estos estilos.

Masacares y desaparaciones

- ¿De qué trata?

- Sin desgarrar los sucesos, puedo decir que al principio pensé en narrar una crónica simple sobre un pueblo en el que estaban una madre junto a su hijo, pero luego le añadí más toques, como la muerte de un padre, una desaparición, una masacre que aterrorizó al pueblo… Le fui dando giros y creo que esa es una de las partes que más capta el interés.

- ¿Cómo han ido las ventas?

- Al principio fue un 'boom'. A medida que la editorial preparaba la maquetación, fui haciendo publicidad y eso me ayudó a que la gente comenzase a conocerme y generar un deseo de compra. Es cierto que luego la euforia decayó.

- ¿Qué consejos les daría a aquellos que comienzan a escribir?

- Sobre todo, que no se rindan, que lean mucho y que busquen su propio estilo. Para redactar un libro tienes que tener muy claro cómo se hace y eso solamente lo adquieres con la lectura. Además, los libros son toda una fuente de imaginación y creatividad. Igualmente, cuando ya dedicas tiempo a darle forma a la historia es fundamental dejar descansar el texto para posteriormente volver a revisarlo y ver los fallos con mayor perspectiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Lo esencial para ser un buen escritor es leer y crear tu propio estilo»