

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Jueves, 31 de enero 2019, 01:00
Dotar al Getxo Antzokia de tecnología punta ha costado nueve millones de euros. Su equipamiento escénico vanguardista, que abrirá progresivamente al público a partir de marzo, perseguirá colocar al municipio en ese lugar puntero que perdió en el panorama cultural de Bizkaia hace una década. Se prevé ofrecer espectáculos de gran formato - óperas, zarzuelas o ballet-, en un equipamiento escénico que roza los seis millones de euros (5.998.965). Permitirá igualmente ofertar cine comercial y disponer de medios audiovisuales punteros con tecnología 4K. En telecomunicaciones, pantallas de led y demás invertirán casi 600.000 euros (595.502).
Otra cuestión a pagar ha sido la versatilidad requerida para una creación artística que combina cada vez más artes y performances. Eso obligó a disponer de espacios flexibles, con butacas y gradas retráctiles que, sumadas al mobiliario, han superado los 2,4 millones de presupuesto. En total el coste de lo que es el espacio escénico en sí ha alcanzado los 9 millones.
Pero esa sólo es la punta del iceberg del argumento defendido por el equipo de gobierno -formado por PNV y PSE- para defender que esta infraestructura cultural ha costado «más de 50 millones». El responsable de Urbanismo, Joseba Arregi, defiende que «lo que se concibió inicialmente como un teatro pasó a ser un proyecto mucho más ambicioso». Al principio se presupuestó en 22 millones, pero la actuación se multiplicó.
Todo se fue complicando sobre los planos. «El presupuesto final del proyecto incluye la Musika Eskola; la mejora de la accesibilidad en la avenida Basagoiti y la iglesia de San Nicolás; la peatonalización de parte de Andrés Cortina, la creación del parking subterráneo y la urbanización de la plaza San Nicolás». Solo el enorme agujero cavado para el aparcamiento y el resto de infraestructuras costó seis millones, a sumar a los 40,6 de la obra civil de los edificios. De aquellos 7.000 metros cuadrados a ocupar inicialmente se pasó a 22.000.
Arregi asegura que, pese a todo, su coste «es comparable o incluso está por debajo de equipamientos de su nivel». El Palacio Euskalduna costó 25 millones más que los 52 en los que cifra la oposición la inversión muninicipal realizada en el Getxo Antzokia. Las obras se dividieron para su concesión y si su duración se fijó inicialmente en cuatro años, el calendario se ha dilatado hasta sobrepasar los nueve años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.