Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
ERANDIO.
Viernes, 29 de septiembre 2017, 02:00
Los propietarios de bienes inmuebles de Erandio deben hacer frente estos días al recibo de IBI, uno que, en la mayoría de los casos, se ha incrementado en gran medida respecto al del año pasado. El motivo es que la Diputación realizó una revisión catastral ... por primera vez en cuatro décadas, actualizando el valor de los inmuebles. El recibo que cobran los ayuntamientos se calcula aplicando un tipo al valor catastral y por ello, bajaron los coeficientes para que el gravamen no se inflase del mismo modo, pero en algunos casos, no los redujeron en su justa medida. Y el Ayuntamiento de Erandio ha decidido bajarlos con el apoyo del PNV y PSE y la abstención del resto de concejales.
La medida se aplicará en el recibo de 2018. El comercio y las empresas disfrutarán de una disminución, porque se aplicará un tipo del 0,5282% para el primer sector, - al que en un inicio se le aplicó un 0,65%- mientras que el tipo al que hará frente el tejido empresarial será de un 0,6774. Precisamente los titulares de comercios y lonjas se pusieron en 'pie de guerra' contra la importante subida del canon.
El índice que se aplicará a las viviendas hará que también se desinfle el importe del recibo del próximo año, aunque la bajada la notarán más los dueños de baserris y de casas de más de 150.000 euros que los de pisos pequeños en el casco urbano, a los que les bajará la factura en menor proporción. Así, el coeficiente será del 0,2506 para las viviendas de menos de 300.000 euros. Y es que este año, aquellas de hasta 150.000 afrontaban un tipo del 0,2557, mientras que a las de entre 150.000 y 300.000, la mayoría de los caseríos, cuyos dueños también habían protestado, se les aplicaba un 0,5.
Mientras, los hogares que superen este valor catrastral seguirán haciendo frente a un tipo del 0,5. El IBI es el impuesto por el que más recaudan las arcas municipales, seguido por el de circulación. Aplicando estas rebajas, el Consistorio recaudará en 2018 4.480.942 euros, 140.000 menos de lo que prevé recaudar este año por este concepto. Lo que se mantendrá invariable serán las diversas bonificaciones, hasta del 50% del recibo para aquellas viviendas cedidas a programas de alquiler públicos. Mientras, los propietarios de inmuebles vacíos sufrirán un recargo del 50% en la cuota.
El 4% menos en alcantarillado
La rebaja llegará acompañada por otra del 4% en la tasa del alcantarillado, con el «fin de volver a los valores de 2016», apunto la concejala de Hacienda, Iratxe Ruiz. Erandio junto a Bilbao son los dos únicos municipios de Bizkaia que aplican esta tasa en función del valor catastral del hogar y no del consumo de agua.
La responsable del departamento de Acción Social, Maite Pérez, confirmó que «continuamos trabajando en la ordenanza de ayudas económicas directas» para las familias. La portavoz de Ganemos, Margarita Vicente, volvió a denunciar que «contamos con los tipos más altos de los municipios limítrofes», para poner como ejemplo que «en Leioa o Getxo se aplica un 0,17 a los comercios». Ane Crespo, la portavoz de EH Bildu, destacó que «no tenemos una base real para saber si estos gravámenes que se aplican son los correctos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.