iñigo sánchez de luna
Lunes, 23 de abril 2018
La reurbanización del frente de la ría a su paso por Altzaga, solucionar el problema de aparcamiento o la recuperación del Humedal de Astrabudua han sido solo unos de los temas recogidos en las 70 sugerencias presentadas al Avance del Plan General de Ordenación Urbana ... de Erandio. 43 se han presentado en el registro municipal, 14 en los buzones azules habilitados para esta campaña y el resto dentro del proceso participativo abierto por el Ayuntamiento.
Publicidad
Las alegaciones se han presentado por partidos políticos, asociaciones y particulares durante los dos meses y medio que el documento ha estado a exposición pública «incluso seguimos recibiendo algunas fuera de este plazo que también tendremos en consideración», apuntó el delegado de Urbanismo, Egoitz Bilbao. También, administraciones supramunicipales han informado respecto a este documento, primera pincelada del futuro urbanístico del municipio. Y aunque no existe un tiempo determinado para dar el siguente paso, el concejal avanza que es voluntad del equipo de gobierno tener «aprobado a lo largo de este año el documento de aprobación inicial».
Pero ahora el equipo redactor y los técnicos municipales estudiarán detenidamente cada una de estas 70 sugerencias para ver cuáles pueden tener encaje en los criterios de ordenación del texto para su ratificación en pleno y comprobar cuál de las tres alternativas propuestas cuenta con más apoyo. La más ambiciosa prevé un parque máximo de 3.212 nuevas viviendas. Las dos más modestas se quedan en 2.665 y 2.325. «Puede resultar una mezcla de todas ellas», apuntó el titular de Urbanismo.
En el ámbito de las actividades comerciales e industriales, la línea principal de actuación radicará en el traslado de los usos más industriales que se desarrollan en suelos urbanos hacia la zona de Sakoni y Asua, sustituyéndolos por unos terciarios o industriales compatibles con el área residencial donde se ubican.
El documento de aprobación inicial definirá ya de forma muy avanzada el urbanismo de Erandio para los próximos lustros. «Supondrá entre el 70 y 80% del diseño definitivo», señaló el concejal de Urbanismo. El documento deberá ser aprobado por el plento y, al igual que el avance, se someterá al diagnóstico vecinal por espacio de un mes.
Publicidad
Bilbao se felicitó por «la importante participación en este primer proceso de exposición pública. Hay interés por conocer y tomar parte en el futuro», de Erandio. El Consistorio organizó tres sesiones informativas que contaron con la presencia de 60 personas en Astrabudua, 40 en Altzaga y 150 en Erandiogoikoa, «se nos quedó pequeño el local», se felicitó el responsable municipal.
En el encuentro mantenido en Altzaga, los participantes mostraron su interés por el futuro de la empresa Cables y Alambres y los talleres ubicados en la zona de San Antonio, que según la propuesta recogida en el documento pasa por una deslocalización de esta industria acompañada por un cambio de catalogación del suelo que ocupa a zonaresidencial que permitiría la construcción de viviendas y una importante área de ocio público «siempre sujeto al interés de la empresa por cambiar de emplazamiento», apuntaron desde el Consistorio.
Publicidad
En Astrabudua el deplorable estado de su humedal. incluido en 2004 en el Plan Territorial Sectorial vasco de zonas húmedas, centró gran parte del debate de la sesión informativa, donde también salió a relucir la falta de estacionamientos públicos en un barrio tan poblado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.