Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
ERANDIO.
Viernes, 29 de diciembre 2017, 01:00
El Ayuntamiento de Erandio gestionará en 2018 casi 33 millones de euros. El 90% del dinero público que maneja la Administración local se invierte en «abrir la persiana», es decir, en gastos corrientes y de personal. La cifra que puede destinarse a inversiones apenas supera ... los 1,7. Ello da una idea de las posibilidades que se abrirían si recuperara todo el dinero que particulares y empresas adeudan al Consistorio, un total de 4 millones. Aun así, la morosidad - en los impuestos de responsabilidad municipal de Erandio, incluidas las multas de tráfico - se va reduciendo paulatinamente en los últimos años. La última cuenta del servicio de recaudación ejecutiva correspondiente al año pasado se cerró con una deuda de 4.047.255 euros. Aunque lograron recuperar 1.481.033 a lo largo de ese ejercicio, también se generaron más de un millón de euros en impagos, por lo que, cuando finalizó el año, el importe que particulares y empresas adeudaban al Ayuntamiento había bajado 200.000 euros respecto al 2014.
El servicio de recaudación ejecutiva es responsabilidad de la empresa Gesmunpal, que recibe un porcentaje de lo cobrado. Las autoridades municipales destacaron que «las cantidades pendientes de cobro son cada año menores, como en los últimos ejercicios». El informe elaborado por el tesorero municipal detalla que la recaudación «tanto en plazo voluntario como ejecutiva es mejor que la del año anterior», destacando las partidas correspondiente al Impuesto de Bienes Inmuebles, la tasa por estancia en el hogar- residencia San José y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Este es, precisamente, el que acumula más morosidad, algo más de un millón de euros. El hogar para mayores acumula 973.786 euros en impagos de tasas. Mientras, propietarios de inmuebles deben 827.985 euros de IBI. Mientras, el Ayuntamiento acumulaba 484.811 euros en multas impagadas al cierre de 2016. Por otro lado algunos de los titulares de los puestos de los mercadillos deben 23.276 euros al Consistorio.
IVTM. El Ayuntamiento es acredor de más de un millón de euros por este concepto.
Residencia. Hay más de 900.000 euros de tasas impagadas.
Multas. El Consistorio acumula 484.811 euros en multas impagadas al cierre de 2016.
En el otro lado de la balanza, existen partidas que acumulan 0 euros de morosidad como son las licencias de taxis. También es irrisoria la deuda por la instalación de vallas y andamios con un acumulado de 37,80 euros. Las cuentas salieron adelante con el apoyo de PNV, PSE y Ganemos Erandio, la abstención de PP, y el posicionamiento en contra de EH Bildu y el concejal no adscrito Rafa Vaquero. Tanto desde la coalición soberanista como desde Ganemos, mostraron su disconformidad con la privatización del servicio de recaudación ejecutiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.