Detalle de los inmuebles en estado ruinoso de la calle Sarrikobaso, que han sido vallados para evitar percances.

Eliminar el punto negro urbanístico de Algorta se demorará hasta el nuevo PGOU

Más de 14 años de retraso acumula el arreglo del ruinoso aspecto de una parte de Sarrikobaso

txema izagirre

Martes, 4 de enero 2022, 23:04

La zona alta de la calle Sarrikobaso, una de las principales arterias de Algorta, ofrece un aspecto penoso, con un cogollo de casas en ruinas en el mismo centro urbano. Más de 14 años lleva sin solucionarse el entuerto urbanístico que ahora tendrá que esperar ... a la aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, prevista para finales de este año si se cumplen las últimas previsiones del equipo de gobierno municipal, integrado por la coalición PNV-PSE. Afecta a los números 7, 9, 11, 17 y 19 de esa calle, con constantes tiras y aflojas entre propietarios y Ayuntamiento. Es una quiebra urbanística que rompe las comunicaciones peatonales en una zona comercial y muy transitada.

Publicidad

«Tener esto en el centro de Algorta es una vergüenza. Tantos años sin que hayan encontrado una solución es muy triste». Marian, una vecina de la zona de 61 años, echa apenada un vistazo al punto negro de Sarrikobaso: «Al pasar por aquí siempre miro para otro lado porque ver este abandono es horrible, indigno», reconoce.

El último golpe de timón se registró en noviembre de 2019, cuando los planes anteriores cambiaron por acuerdo de jeltzales y socialistas. Todo consistió en integrar en ese núcleo una parcela lejana situada en la calle Puerto de Orduña para construir un parque. Ni los afectados ni los partidos de la oposición (PP, EH Bildu y Elkarrekin-Podemos) dieron crédito a la maniobra. Criticaron que dilataba aún más la resolución porque tocaba enfrentarse a un enrevesado proceso administrativo.

Actualmente, todo lo que se vaya a hacer en esa zona de Sarrikobaso dependerá de lo que marque el nuevo planeamiento, aún sin aprobar. «La revisión del PGOU describirá el conjunto de Viviendas de Protección Pública (VPP) futuras en todas y cada una de las actuaciones, y será dentro de ese proceso tramitación donde se darán a conocer las cuantías de este tipo de pisos que se definen para esta actuación en concreto», según indicaron desde el Ayuntamiento.

También apuntaron a EL CORREO que, «a día de hoy no hay previsión de derribo alguna, sino al contrario. Se ha instado a sus propietarios a que cumplan con sus deberes legales de condiciones de seguridad y habitabilidad al igual que al resto de ciudadanos de Getxo». Ese argumento choca con lo defendido por el propietario de un bloque de tres alturas, Aitor Ansoleaga. Este hombre de 66 años defiende que, «desde los años 80 no nos han dejado hacer ninguna obra, ni pintar, ni hacer ningún arreglo».

Publicidad

«Tenía que estar derribado»

Ansoleaga tampoco tiene previsto hacer mucha faena más allá de colocar las vallas perimetrales. Ahora las tiene puestas en la acera y las pasará a la parte alta del murete que separa su casa centenaria del tramo peatonal. También prevé «hacer unos arreglos en los aleros». Este dueño de una parcela de abarca unos 525 metros cuadrados apunta que su casa de tres alturas «está en ruina».

Este hombre reside en un piso con su pareja y en otro vive su hija. Su opinión es que «todo esto tenía que estar derribado ya y construido lo nuevo, porque en el centro de Algorta esto no se puede tolerar». Su casa tiene unos 125 años de antigüedad y grietas visibles en la fachada. Cerca hay otras tres casas en mal estado que dan a la calle principal. Más de lo mismo.

Publicidad

Hace años que planeó el Ayuntamiento levantar 36 viviendas libres, 14 pisos protegidos y 14 tasados, pero aquel plan se echó atrás. Ahora toca esperar a las directrices que marque el nuevo Plan General. «Desde luego, cuanto antes arreglen esto, mejor será para todos: vecinos, propietarios, comerciantes… porque es una zona céntrica y golosa», según indica Asier Bergara, un vecino de Algorta que define como «auténtico desastre esta zona».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad