Txema izagirre
Miércoles, 29 de mayo 2019, 11:24
La llamada 'estafa de Microsoft' vuelve a escena. Ocho vecinos han denunciado otros tantos casos en la comisaría de la Ertzaintza de Getxo. Se trata de una forma de robo recurrente, que ha vuelto a estar en boga y que puede suponer un gran varapalo ... económico para las víctimas. Los ladrones consiguen apoderarse de los datos personales y de las tarjetas de crédito de los ciudadanos a través de sus ordenadores, con los que logran apoderarse de gran cantidad de dinero.
Publicidad
A este 'modus operandi' se le conoce por ese nombre porque los ladrones llaman a sus víctimas por teléfono haciéndose pasar por técnicos de la multinacional tecnológica que han descubierto un fallo de seguridad en los ordenadores y tratan de corregirlo. Con ese fin, les piden que les autoricen el acceso al terminal. «Mediante engaños lo que tratan es de acceder al control de sus ordenadores», explican desde la Policía autónoma. «En lo que va de año el número de denuncias interpuestas por este motivo en el conjunto de la comunidad asciende a 60». Durante 2018 fueron 81.
Los estafadores informáticos se aprovechan de que todo parece una operación de seguridad de Microsoft, cuando, en realidad, solo buscan 'hackear' los ordenadores y hacerse con datos bancarios y claves de las tarjetas de crédito. Como apuntan desde la Ertzaintza, «en algunos casos han llegado a extraer considerables cantidades de dinero».
Otra vertiente de este engaño es que «en ocasiones han llegado a solicitar dinero por la supuesta reparación del problema detectado» en el ordenador. Desde la Policía autónoma indican que «esta modalidad de estafa ha sido también utilizada por grupos de delincuentes para blanqueo de capitales».
¿Qué hacer en estos casos? Las autoridades alertan a la ciudadanía para que «desconfíe ante cualquier llamada recibida de empresas informáticas o tecnológicas, ya que estas no acostumbran a llamar a los usuarios de forma proactiva para reparar incidencias». Desde Interior insisten en que, «en todo caso, nunca faciliten por teléfono ningún tipo de dato personal». Y, por último, también recomiendan denunciar los hechos lo antes posible.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.