Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANE ONTOSO
Getxo
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 01:15
La demanda de autocaravanas y furgonetas camper estalló con el impacto de la pandemia. La necesidad de salir al aire libre y el distanciamiento social aumentaron el uso de estos vehículos. El problema ha llegado, sin embargo, con la búsqueda del aparcamiento adecuado para ello.
La ordenanza municipal es clara. Ni remolques separados del vehículo motor, ni caravanas con peso máximo autorizado superior a 3.500 kilos, «salvo en los lugares y horarios autorizados expresamente». Fuentes municipales admiten que el municipio «no cuenta» con ese tipo de espacios, por tanto «los vehículos citados en dicho precepto no pueden estacionar en Getxo».
Sí pueden hacerlo, no obstante, aquellas autocaravanas con peso máximo igual o inferior a 3.500 kilos, siempre y cuando, como considera la DGT, se encuentre «correctamente estacionado» y «la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior».
Un precepto que en ocasiones se ha visto vulnerado en ciertas zonas del pueblo. Da cuenta de ello una serie de inspecciones que el Consistorio confirma que realizó la Policía Local desde el 11 de agosto hasta el 25 de septiembre, sobre algunos usuarios de autocaravanas «que estaban realizando acampada ocupando espacio público en el parking del molino de Aixerrota, al objeto de denunciar las infracciones observadas como avances instalados o mesas». Los agentes realizaron un total de 80 inspecciones en las que «una autocaravana fue inmovilizada y se cobró la denuncia a una persona con residencia en el extranjero».
Para principios de diciembre estaba prevista la apertura de MC Autocaravanas, un nuevo espacio en Estrada Ormaza para dar servicio a más de 100 de estos vehículos de Getxo y municipios colindantes. El promotor, Alexei Cuende Fernández, conocía ya 'el mundillo' y le constaba que había «mucha demanda», no solo de aparcar, sino también de parcelas con «toma de luz y de agua». Así como la posibilidad de «vaciado de aguas grises y negras» que incluso se ha llegado a hacer de manera clandestina en la gasolinera aledaña.
Un hecho que corroboran desde la estación y que atajaron en su momento con conos para evitarlo. «Nos suponía un incremento en el coste de gestión de residuos –afirman–. En Getxo hay mucha demanda de espacios de estacionamiento de autocaravanas, no hay más que ir por los parking públicos para verlo». En la gasolinera apuntan, además, que tal es el auge de este medio de transporte, que el otro negocio de alquiler de autocaravanas de la estrada contigua, AC Autocaravanas Bilbao, «no siente competencia».
La aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que salió adelante en septiembre con el único respaldo del equipo de gobierno (PNV-PSE), sin embargo, ha paralizado el proyecto de Cuende. «Ahora está en revisión y podríamos hacer una licencia provisional», solicita. Se da la circunstancia de que el empresario ya tiene una lista de reserva con el «70% de clientes de la zona» a los que ha tenido que dar las «explicaciones oportunas» y que «han respondido bien. Me han dado fuerzas para tirar hacia delante».
Según el promotor, «cuando el PGOU esté aprobado al 100%, nos iremos todos. Pero hasta el día que lleguen las excavadoras, en vez de tener el terreno lleno de ratas y hierbajos, vamos a tenerlo urbanizado, videovigilado y vamos a sacar autocaravanas, caravanas y furgonetas de las calles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.