

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Justicia ha declarado accidente laboral la baja por ansiedad de una policía municipal de Gorliz después de haber sufrido acoso y conductas inapropiadas de ... índole sexual durante dos años por parte de otro compañero. El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao ha sentenciado a favor de la Fundación Bidelagun, entidad que pertenece al sindicato ELA y que se creó hace un año como una herramienta para «combatir los incumplimientos de las empresas en salud laboral», al estipular que el informe médico confirma que la baja es consecuencia directa de su «grave situación» en la comisaría.
La resolución judicial recoge varios episodios vividos por la trabajadora desde 2019 hasta el 2021, momento en el que finalmente decidió coger la baja médica. El presunto agresor, que según el propio sindicato sigue trabajando en la comisaría, «agarró a la trabajadora de la coleta llevando con violencia la cabeza a sus genitales diciéndole que se calle». Asimismo, el documento revela que el agente hizo comentarios en público sobre los pechos de la funcionaria.
Uno de los puntos más polémicos de la sentencia es el que habla sobre la pasividad del Ayuntamiento. El fallo detalla que el Consistorio «conocía la situación desde el 2019 y que no se adoptó ninguna medida» para evitar el trato vejatorio y las conductas de carácter sexual que padecía la agente. Por ello, la fundación de ELA, que ha emitido una nota pública sobre el caso, ha decidido iniciar acciones legales contra la Administración local por falta de medidas de seguridad. Advierten de que se ha «incumplido la obligación legal de proteger a la trabajadora y de dispensarle un ambiente de trabajo saludable y libre de violencia». Pese a que el Ayuntamiento no ha querido dar detalles sobre los hechos, sí ha informado a EL CORREO de que ha recurrido la sentencia y que el caso está en mano de su asesoría jurídica.
Paradójicamente, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el próximo 8 de marzo, el municipio ha instalado este lunes tres señales contra la violencia machista para hacer más visible el rechazo de Gorliz contra cualquier tipo de conductas sexistas. El equipo de gobierno destaca que se trata de una actuación que refuerza el plan sectorial contra la violencia machista hacia las mujeres. Es más, la alcaldesa, Nagore Utxupi, ha señalado en la mañana de este lunes que, además de los actos concretos que se llevarán a cabo estos días, el Ayuntamiento «seguirá impulsando campañas de sensibilización y concienciación para ofrecer a las víctimas una atención integral y coordinada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.