![Críticas vecinales al PGOU de Getxo, que saldrá adelante «en agosto y con alevosía»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/22/getxoacantilado-kEr-U220788550988aR-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Críticas vecinales al PGOU de Getxo, que saldrá adelante «en agosto y con alevosía»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/22/getxoacantilado-kEr-U220788550988aR-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Getxo aprobará inicialmente este viernes con el apoyo de PNV, PSEy PP el nuevo planeamiento urbanístico, que guiará el desarrollo de la localidad durante las próximas décadas. El que es el documento que ha provocado el mayor rechazo vecinal de los últimos años con más de 2.100 alegaciones, saldrá adelante después de que los populares levantaran el veto a cambio de que se aceptaran 58 propuestas suyas. Sin embargo, la plataforma vecinal ¡Parad el PGOU, Adi Hapo! mantiene las mismas criticas que ya el año pasado sacaron a 3.000 personas a la calle.
Acusan al gobierno municipal de aprobarlo con «agosticidad y alevosía, al día siguiente de la que es la fiesta más multitudinaria del municipio, paellas». En su opinión, esta circunstancia diluirá las «críticas» porque se hace además en puertas de las vacaciones. Los colectivos vecinales recuerdan que, a pesar de que se ha asegurado que hay cambios, «se mantiene tal cual se presentó en el año 2022 con la construcción de 4.000 nuevas viviendas».
Según puntualizan, el «único cambio perceptible es que no derriban los cuatro bloques de Salsidu y se reduce la edificabilidad en la zona de Salsidu-Salsidualde en 300 viviendas». Critican que la gran mayoría de los 3.150 nuevos pisos se van a levantar en zonas verdes de Andra Mari como Diliz, Muru, Tosu, la zona del instituto Getxo 3, Aixerrota y Dendariena.
La plataforma habla en su escrito directamente de «pelotazo» y lo hace en varias ocasiones. El primero lo atribuyen a que se permita construir en el batzoki, lo que dejará sin patio a la escuela Zabala e impedirá realizar el torneo de fútbito Eneko Caballero, que se lleva celebrando durante las dos últimas décadas. En el Puerto Viejo aseguran que se derribarán edificios para construir 40 viviendas de lujo y tildan de «pelotazo mayúsculo» la demolición de varios caseríos protegidos en Martiturri, Azkorrane, Tosu y Dendariñe para crear un parque tecnológico. También son contrarios a la construcción de 10 adosados de lujo en el gaztetxe.
El acuerdo PNV-PSE con el PP sí conllevará modificaciones en Trinitarios, puesto que no se derribarán las instalaciones de la Fundación Argia que acompaña a personas con enfermedad mental. Es cierto que ya en abril del año pasado la congregación religiosa y el Ayuntamiento de Getxo alcanzaron un acuerdo –aunque será ahora cuando se selle– para que aparcase su proyecto en esta zona que preveía la construcción de un espacio público, un aparcamiento soterrado, una dotación sociocultural para uso de la juventud, además de 36 nuevos pisos, 20 de ellos de venta libre y el resto de protección oficial. La actuación puso en pie de guerra a la comunidad religiosa hasta el punto de que recogió 10.000 firmas en contra.
«Aún así se creará una nueva carretera sin sentido aparente y por intereses especulativos. Llevamos 23 años para renovar el PGOU, esto no lo merecemos, va a cambiar Getxo tal y como lo conocemos», lamentan. Tras la aprobación en pleno recibirá el visto bueno de la Comisión vasca de Ordenación del Territorio y por último volverá a pleno, ya después de verano, para su aprobación definitiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.