![Cortes de tráfico por el Ibilaldia en Getxo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/15/IBILALDIA%203-kS3F-U220145935603Y4H-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Cortes de tráfico por el Ibilaldia en Getxo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/15/IBILALDIA%203-kS3F-U220145935603Y4H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El próximo domingo 26 de mayo el Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas vizcaínas, llenará Getxo de actividades en favor del euskera. La organización dio a conocer ayer las zonas en las que se desarrollarán las actividades de la 46ª edición de esta cita multitudinaria. En una rueda de prensa celebrada en la sede de Euskaltzaindia, en Bilbao, la presidenta de Ibilaldia Elkartea, Josune Bañales, su homólogo de la ikastola San Nikolas de Algorta, Unai Arzubiaga, y el director del centro, Gaizka Arrizabalaga, adelantaron que los asistentes podrán disfrutar de cuatro espacios, como las instalaciones de la propia ikastola, la plaza del mismo nombre y sus alrededores, el Puerto Viejo y la playa de Ereaga.
Y tal despliegue obligará al Ayuntamiento a realizar cortes y modificaciones de tráfico en más de veinte puntos, por lo que se recomienda utilizar el transporte público. Según ha anunciado el Consistorio este mismo miércoles las afectaciones serán de 09.00 a 20.00 horas.
La calle Areneazpi estará cerrada al tráfico desde el cruce con Itxe y no se podrá aparcar, el acceso desde Iparbide, en ambos sentidos, estará cerrado y tampoco se podrá circular por Basarrate en sentido ascendente. Villamonte también estará cerrada desde las calles Iparbide y Basarrate. En Elizondo no se podrá transitar y el acceso a los garajes se deberá realizar por Arene que servirá también como desvío a los que quieran ir por Bolue que permanecerá cerrado al tráfico rodado.
Habrá otros tantos cortes en la Rotonda Bolue desde Salsidu con desvío por Villaondoeta, en Sarrikobaso a la altura de Ileta y en Telletxe, entre Amezti y la Avenida Algorta. Si hay mucha afluencia de personas la Guardia Urbana no descarta cerrar también la confluencia con Mariandresena. Más de lo mismo en la Avenida Algorta y Aretxondo en las que sólo se permitirá el paso a los garajes. Amezti estará cortada desde Euskalherria, mientras que en Trinidad los vehículos deberán bordear por Telletxe. Satistegui también quedará cerrada, de igual forma que el Puerto Viejo, la bajada de Ereaga y las rotondas de la playa y de Arriluze. En el caso de las zonas de playa se podrá aparcar ya los días 24, 25, pero tampoco el lunes 27. La prohibición se extiende a Areneazpi el 25 por labores de montaje y desmontaje.
Según subrayaron los promotores de la cita, el municipio costero ofrece un «escaparate bonito y magnífico», ya que «el entorno urbano se fusionará con el mar y el medio rural, y podremos salpicarnos con el agua de la costa tal y como indica el lema de esta edición, 'Txonbo', que significa sumergirse y que es uno de esos términos que el euskera ha cedido al castellano». Las mismas fuentes invitaron a los euskaltzales que se animen a acudir al evento «a utilizar el transporte público» y recordaron que el metro será un plus, y que se habilitarán aparcamientos para hacer conexiones en Etxebarri, Leioa, Ibarbengoa y en la zona del BEC. La organización se mostró convencida de que esta edición «será un éxito, porque Getxo es un municipio muy accesible. Además, esperamos que el tiempo nos favorezca».
En cuanto a los espacios del recorrido, el corazón de la fiesta estará en la ikastola San Nikolas, donde también se tomará la salida. «Haremos una recepción oficial a las diez de la mañana» para dar comienzo a la fiesta, explicaron desde la organización. «La oferta será amplia y en esta zona tendremos encuentros infantiles, magia y manualidades, así como comida popular, bertsolaris, DJs...», avanzaron.
La segunda zona estará localizada en la plaza San Nikolas, el otro espacio urbano de Ibilaldia. Este será un inmejorable punto de encuentro para adentrarse en la cultura y las tradiciones de Getxo, con bailes, exhibiciones de deporte rural y una variada oferta musical, con los grupos Zuriketan beltz, Bele... Además, se instalarán hinchables, ya que «la oferta es versátil en todos los puntos de esta edición».
El Puerto Viejo de Algorta será el tercer espacio de encuentro. La oferta también será variada para los jóvenes, con grupos de música euskaldun, de reggae y ska, rock y punk, y DJs. Tampoco faltarán los talleres. Y la última zona será la playa de Ereaga, que estará dedicada a la familia. Allí tendrá lugar el espectáculo de Goazen, así como una fiesta infantil de espuma, juegos de madera, payasos y una variada oferta musical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.