Decenas de personas participan en una concentración contra el derribo. El Correo

El Contencioso avala la actuación del Ayuntamiento de Getxo en el derribo de la Nagusien Etxea de Romo

La sentencia, que puede ser recurrida, reconoce que el colectivo de mayores desarrollaba sus actividades sin título jurídico

Leire Pérez

Getxo

Viernes, 15 de diciembre 2023, 16:35

El Ayuntamiento de Getxo actuó adecuadamente cuando desalojó a la asociación Ibar Nagusien Etxea del centro de jubilados de Romo. Así lo confirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº3 de Bilbao, con fecha de ayer 14 de diciembre, que puede ser recurrida, y ... que viene a avalar la decisión municipal de desalojar a los mayores del edificio municipal en el que se construirá el primer Centro Intergeneracional del municipio, un servicio experimental e innovador que busca disminuir el aislamiento social. 

Publicidad

Desde el Consistorio getxotarra recuerdan que el fallo reconoce que el colectivo de mayores «desarrollaba sus actividades sin ningún título jurídico» y que además la institución local le ofreció «otros locales para continuar con su actividad». La sentencia publicada este mediodía por la institución local supone un espaldarazo a la gestión municipal en un asunto espinoso y que fue judicializado. De hecho, el Ayuntamiento vio como las obras se detenían durante medio año, después de que los mayores pidieran la suspensión cautelar de los trabajos. No fue de hecho hasta enero de este año cuando el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dejó sin efecto un auto de agosto de 2022, que sí aceptaba la pretensión de los vecinos de suspender las obras. 

Portavoces municipales recuerdan que «la decisión municipal en ningún momento ha supuesto dejar de apoyar a la Asociación en el ejercicio de sus actividades, prueba de ello es el mantenimiento de la subvención anual y la financiación extraordinaria para que pueda disponer de local elegido por la propia asociación hasta que se construya el Centro Intergeneracional Getxo, en el que tendrán un espacio reservado para el ejercicio de su actividad».

Para 2025

A finales del pasado mes de junio la institución local anunció que el futuro servicio tardará más de lo previsto en inaugurase. Si la idea inicial era que abriese sus puertas a comienzos de septiembre de 2024, no podrá hacerlo, sin embargo, hasta mediados de 2025. La Diputación recordó entonces que, el edificio que ofrecerá un centenar de plazas residenciales para personas en situación de dependencia y 40 apartamentos dotacionales para jóvenes, ha sufrido un retraso por las «medidas cautelares» que se debieron de tomar ante el rechazo que generó la transformación del inmueble. 

El proyecto generó una fuerte aversión entre el colectivo de mayores, pero también una gran polémica entre los residentes que, muchos de ellos se negaban a la construcción en un solar que anteriormente albergaba la sede de Ibar Nagusien Etxea y el antiguo euskaltegi. De hecho, el rechazo provocó fuertes protestas vecinales y manifestaciones que incluso llegaron a derivar en enfrentamientos ante la Policía Local. 

Publicidad

El que será el primer Centro Intergeneracional de Eukadi ocupará 8.967 metros cuadrados y el retrasado en su construcción ha generado un 20% de incremento del presupuesto inicial, hasta los 16 millones de euros. El Gobierno foral justificó este alza por una «evolución desfavorable e imprevista» de los precios provocada por las crisis derivadas de la pandemia y de la invasión de Ucrania, pero también a «dificultades coyunturales del sector» como «la escasez de mano de obra cualificada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad