Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
txema izagirre
Jueves, 2 de julio 2020, 13:38
Getxo, Sopela y Berango han puesto en marcha una experiencia piloto conjunta para el alquiler compartido de una red de 90 patinetes eléctricos durante seis meses. Arrancará mañana, viernes, con el apoyo de los tres ayuntamientos y la empresa adjudicataria, volcadas en «el uso cívico ... » por mayores de 16 años de este medio de transporte, que ya es una realidad en muchas ciudades y del que avalan que «reporta importantes beneficios». Los responsables de las tres administraciones locales apoyan de lleno la iniciativa al considerarla «un servicio sostenible de micromovilidad urbana y turismo, de la mano de las nuevas tecnologías».
El llamado 'e-scooter' es «respetuoso con el medio ambiente, es el medio de transporte urbano que menos espacio ocupa en la vía pública, además de ser una alternativa cómoda, innovadora, divertida y silenciosa para desplazarse», según se publicita en el folleto de promoción del servicio. Y la finalidad con que lo ponen en marcha es totalmente práctica. Servirá de «lanzadera desde el metro hasta las playas, como servicio complementario al transporte público, se pretende que sea utilizado por las personas usuarias en su día a día para hacer sus trayectos más rápidamente, de forma más segura». También considera que aportará a los visitantes que llegan de otros municipios o a los turistas. Para estos últimos plantean que servirá de actividad de ocio o como medio para conocer la zona de una forma diferente.
En Getxo ya hay experiencia al respecto. Funcionó con éxito cuatro meses de 2019. Ahora se pondrá en marcha cuando este municipio costero estrene una trama urbana limitada prácticamente en su totalidad a circular a 30 kilómetros por hora, lo mismo que sucede en Berango. La empresa vizcaína Euskooters desarrolla el servicio a través de la descarga de una aplicación telefónica. Los usuarios podrán circular dentro del mapa visible en esa app, tanto por bidegorris como por las carreteras en las que se ha establecido la limitación de velocidad. No podrán circular por las aceras.
Los 'e-scooter' se podrán usar todos los días de la semana, de ocho de la mañana a nueve de la noche los días laborables, y de 10.30 a 21.30 horas los fines de semana y festivos. Getxo tendrá 21 puntos de recogida y entrega. Los seis nuevos, añadidos a los 15 que funcionaron en la primera experiencia, son las estaciones del metro de Neguri, Aiboa, Algorta y Bidezabal y la playa de Arrigunaga.
En Berango, se circulará por todo el municipio igualmente, con cuatro zonas de alquiler y estacionamiento: Metro Berango, Berangoeta Bidea, Simon Otxandategi Etorbidea y Jesús María Leizaola Kalea. Y en Sopela, donde se podrá circular por bidegorris, habrá otros cuatro puntos: parkings de las playas La Salvaje, Arrietara y Atxabiribil, así como en la calle Arrietara 5 –donde comienza el bidegorri hacia los arenales- y Loroño Kalea -frente del Ayuntamiento-.
El precio del desbloqueo es 0,95 euros, al que hay que sumar 0,15 por minuto de trayecto (IVA incluido).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.