Cerca de quinientas personas se concentran en la plaza Satistegi para condenar el asesinato de Felipe. Ignacio Pérez

Concentración en Algorta: «Hay que impedir que los jóvenes salgan con armas a la calle»

Quinientas personas se reúnene en Algorta para condenar el asesinato de Felipe y mostrar su rechazo a la violencia

Martes, 28 de mayo 2024

Más de quinientas personas se han concentrado en silencio en la plaza Satistegi de Algorta para condenar el asesinato de Felipe, el joven de 23 años que recibió una puñalada mortal por la espalda el sábado por la noche en una concurrida zona de bares de la localidad. A escasos metros del lugar en el que tuvo lugar el trágico suceso y donde amigos y familiares han creado un improvisado altar de velas, flores y mensajes, los getxotarras mostraron su apoyo a la familia y clamaron porque la «violencia» desaparezca de las calles. «No es normal que los menores salgan con armas blancas, esto hay que pararlo lo antes posible porque sino irá a peor», sentenció María, una vecina de la localidad poco antes de que comenzase el acto.

Publicidad

«Hay que luchar para que esta situación termine. Mi pareja tiene un comercio y le han sacado una navaja, cada vez hay menos seguridad, esto no se había visto, hay que endurecer las leyes porque un día entran y otro salen», lamentó Matías Pérez, otro de los getxotarras presentes.

Elsi Bera, Olga Restreco y Beatriz Elena Castro, tres mujeres de mediana edad amigas de la familia mostraron su «dolor», «Ha sido un golpe muy fuerte para nosotras porque somos colombianas y vinimos hace dos décadas». Incidieron en «el cambio» que ha sufrido la localidad: «Está impresionante con navajas como allí», lamentaron.

La concentración silenciosa que duró alrededor de quince minutos y en la que no participó la tía de del joven, Adriana Castro, estuvo encabezada por la alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre. A la responsable municipal acompañaron los concejales del equipo de gobierno, PNV y PSE, y de la oposición.

Aguirre portó una vela durante el acto y posteriormente la colocó encendida en el suelo. El mismo gesto hicieron Abdelillah y Ayoub, dos jóvenes de origen magrebí acogidos en la parroquia de San Nikolas, y una representante del grupo de scout Eskubeltz, Teresa Mahillo.

Publicidad

«Desde la conmoción que estamos viviendo queremos mostrar nuestro apoyo a la familia. Estamos preocupados, aún así nos hace coger fuerzas para que la juventud pueda tener un ocio saludable y no violento», comentó Mahillo. «Queremos mostrar nuestra solidaridad, estamos unos cuantos de los chavales de la asociación», comentaron los jóvenes de origen magrebí que quisieron de esta forma demostrar su rechazo a la violencia. Su participación de forma activa en el acto y junto a la alcaldesa tuvo un componente significativo con el que quisieron atajar cualquier atisbo de duda sobre su comportamiento. En los últimos meses algunos vecinos han acusado a los menas que llegan a la localidad de estar vinculados con el «incremento de inseguridad»

Racismo

La Fiscalía de Menores de Bizkaia ante los rumores de vinculación de menores no acompañados en la muerte de Felipe tuvo que salir el lunes a desmentir esas falsas informaciones. Ayer Aguirre no hizo ninguna declaración y se remitió al comunicado que la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Getxo público antes de ayer y en el que remarcaban que este suceso no fuese utilizado «como pretexto para fomentar la xenofobia, el racismo y el odio»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad