La campaña de bonos concluirá el 30 de noviembre. A.C

Comprar en Urduliz será más barato este mes

Una nueva campaña de 3.000 bonos descuento augura un incremento de ventas después de que varios establecimientos los hayan agotado en apenas tres días

ANDREA CIMADEVILLA

Jueves, 10 de noviembre 2022, 16:56

Llenar el carro de la compra en Urduliz será más barato hasta el 30 de noviembre. También ir a la peluquería, hacerse un tatuaje o incluso reparar el coche. El Ayuntamiento, en colaboración con la asociación de comerciantes y Uribe Kostako Behargintza, ha puesto en ... marcha una nueva campaña de bonos que pretende dar visibilidad a los negocios de proximidad, un sector «que cada día lo tiene peor al tener que competir con internet y las grandes superficies». Los cheques -en total 3.000- se pusieron en circulación el día 1 y el éxito es evidente.

Publicidad

Tanto, que algunas tiendas aseguran haberlos agotado ya, como es el caso de la charcutería 'El museo del paladar'. Su dueña, Pilar Gardiez, afirma que «nunca antes había vivido una campaña así», pese haber participado en las anteriores tres ediciones. En apenas 4 días, los 100 descuentos con los que contaba «volaron». «Me vinieron a poner el cartel en el escaparate un miércoles y todos los clientes que tenía en el local se volvieron locos para aprovecharlos», puntualiza. Lamenta, no obstante, que la promoción no se acote a los vecinos de Urduliz -pueden hacer uso de ellos todos los consumidores que lo requieran-, puesto que «son numerosos los clientes habituales del pueblo que se han quedado sin ellos».

Lo mismo le ha ocurrido a la frutería Harroin, ubicada junto al metro. Egiarte Bilbao, su propietaria, relata que al vender «alimentos de primera necesidad, con las compras que se hacen los viernes, sábado y lunes se esfuman». Comparte estar viviendo tiempos convulsos, aunque mantiene la clientela y hace un llamamiento para anunciar las campañas con mayor anterioridad y con más subsidios. Aunque en su caso no ha notado una bajada significativa de consumidores, sí que confiesa tener «menos afluencia». Piensa, que si bien los compradores más habituales son la «gente mayor de toda la vida», cada vez es más frecuente ver a nuevas generaciones gracias al boca a boca.

La propuesta consiste en una subvención de 5 euros sobre un ticket de 15, o en caso de utilizar los dos bonos -límite marcado por la Corporación para cada persona- de manera conjunta, 10 euros para una compra de 30 euros. Según Rubén Rincón, responsable de la UME - Urdulizko Merkatarien Elkartea- «es un gran descuento que viene muy bien para muchas carteras en épocas tan sinuosas como las que estamos pasando». «Consideramos de vital importancia que el comercio local reciba ayudas, puesto que es lo que da vida a los pueblos. Las zonas en las que no hay tiendas, parecen el Bronx, con pintadas y con deterioros», añade.

27 negocios

Se trata de un nuevo impulso a los negocios de proximidad, los cuales ven que cada vez más residentes acuden a los centros comerciales para hacer sus compras, «no tanto por calidad, sino por comodidad». Entre los 27 negocios adheridos se encuentran desde tiendas de alimentación, como fruterías, carnicerías o supermercados, hasta ferreterías, estudios de tatuajes o incluso estancos. Son ellos mismos los encargados de ofrecerlos a los residentes. Bego Martín, responsable de una tienda de estética, alude que aunque por el momento «no le ha atraído más clientela», sí que las consumidoras que no conocían los descuentos «los reciben con mucho entusiasmo». El servicio de manicura semipermanente es el que más éxito tiene en su local y que el precio pase de 22 a 17 euros apunta que es «muy positivo». De ahí que anime a todas las urduliztarras a que hagan uso de la deducción.

Publicidad

Gardiez, asimismo, subraya estar viviendo el año «más inestable» de toda su vida laboral. Ha sufrido numerosas crisis económicas, «pero no como esta». «La constante subida de precios está provocando que no contemos con seguridad para sobrevivir al futuro», comenta. Añade que desde septiembre -mes en el que la charcutería aumenta las ventas al comenzar los niños el colegio- se está viendo una tendencia «catastrófica». Por ello, considera la puesta en marcha de estas iniciativas todo un «beneficio». Rincón, por su lado, remarca que «cada vez encontramos más trabajadores públicos y menos emprendedores, por lo que es urgente ayudar a todos los que se animan a levantar la persiana con las mismas ganas que el primer día».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad