Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
SONDIKA.
Martes, 18 de septiembre 2018, 02:00
Las inundaciones en la zona de Sangroniz pasarán en año y medio a ser un recuerdo del pasado. Al menos ese es el objetivo de las obras de encauzamiento del río Asua a su paso por este barrio de Sondika, donde existen viviendas residenciales ... pero también se asientan varias empresas. Los trabajos costeados por URA, la Agencia Vasca del Agua, arrancaron la pasada semana, cuentan con un presupuesto de 2,3 millones de euros y se prolongarán durante los próximos 18 meses. Se van a desarrollar en el tramo que discurre entre Industrias Alba y el puente de Sangroniz.
¿Y cómo se va a ampliar el cauce? La actuación ensanchará la distancia entre las dos orillas hasta los 15 metros. Y lo hará sin afectar al lecho del río. Para ello se construirán primero muros de contención para vaciar después de hormigón y tierra el nuevo espacio que ganará el Asua. Una vez esté listo se eleminarán los muros y el agua conolizará este nuevo espacio.
Este sistema permitirá que las empresas de este entorno no vean interrumpida su actividad durante todo el tiempo que se prolonguen las obras. Unos trabajos que, además, incluyen la sustitución de dos puentes existentes por otros dos nuevos, adaptados al nuevo ancho de cauce. De esta manera se consigue también evitar que los pasos actuales puedan actuar como barrera en caso de hipotéticas crecidas del río en el futuro hasta su nivel y, por tanto, facilitar su posible desbordamiento.
«Cada vez que se activa una alerta por intensas lluvias estamos pendientes de lo que ocurre en Sangroniz. Esta obra va a dar tranquilidad a toda Sondika». El que habla es Xabier Zubiaur, alcalde de este municipio del Txorierri, y quien junto a sus compañeros de gobierno y los servicios municipales se ha pasado más de una noche de lluvias torrenciales vigilando los niveles del Asua en este punto para adoptar las medidas oportunas e ir informando a la población de la situación. «Es una actuación muy importante y agradecemos a URA la colaboración y coordinación que ha existido entre instituciones para poder iniciar estos trabajos», destaca el regidor.
Una de las primeras acciones de estas obras ha sido derribar un viejo anexo de una fábrica existente. Algo que se ha hecho para despejar de este elemento el terreno junto al río que en el futuro pasará a formar parte del cauce. El siguiente paso será desplazar dos torres eléctricas para dejar así libre la zona en la que se quiere empezar a excavar para ampliar el Asua y su capacidad hidráulica entre el puente de Sangroniz e Industrias Alba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.