Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Atajar la violencia machista es un objetivo perseguido por infinidad de ayuntamientos. En el caso de Erandio, lo harán con el apoyo de los comercios. «Son lugares estratégicos para identificar situaciones de violencia, por lo que de cara a la campaña del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se ha trabajado con las asociaciones de Astrabudua y Altzaga», explican fuentes municipales.
Un total de 26 comercios colgarán en sus escaparates un distintivo con la frase 'Hemen Ere Zurekin' -'Aquí también contigo', en euskera- para que las víctimas puedan identificar estos establecimientos como «zonas seguras y puntos de información». También se ha realizado un cartel con las fotos de los propietarios para visibilizar su compromiso, los cuales se colocarán, además de en las tiendas, en las paradas de autobús de ambos barrios.
La campaña impulsada por el Ayuntamiento también vendrá acompañada de la difusión de un vídeo explicativo sobre qué es la violencia machista y los teléfonos a los que puede llamar en caso de estar sufriendo una situación de este tipo. Además, las tiendas que se han adherido también contarán con bolsas con el logo de la iniciativa, guías de recursos y tarjeteros con los teléfonos del servicio de asistencia psicológica y jurídica. «El objetivo es crear redes de apoyo a las mujeres y que los establecimientos sean capaces de derivar e informar sobre los recursos disponibles», ha reconocido Jorge González, concejal socialista de Igualdad. El edil también ha señalado que «la iniciativa ha tenido muy buena acogida y es una suerte contar con el compromiso de todas esas personas que luchan contra esta lacra».
Sumergidos en el 25-N, Erandio ha organizado un amplio programa con nueve actividades gratuitas que arrancarán el jueves a las 18 horas con unas charlas organizadas por la asociación de mujeres. El viernes a las 18.15 habrá una concentración con la escultura 'Amatxo' y posteriormente, una sesión de teatro. La principal manifestación se realizará el 25 a las 19 horas en la Plaza Euskadi y al día siguiente, de 12 a 14 horas, habrá una nueva edición de la regata 'Las 8 de marzo'.
Además de Erandio, otros ayuntamientos como Getxo o Barrika también han presentado ya sus propuestas para el 25N. En el caso de la cabecera de comarca, la asociación de mujeres Gizatiar, ha organizado varias charlas feministas que arrancarán el día miércoles, impartidas por Gloria Fortún y Pilar López, y una obra de teatro el día 23 en la casa de cultura. A la inauguración de la campaña acudirá la alcaldesa Amaia Agirre.
Respecto a Barrika, las actividades comenzarán este viernes con un cinefórum en el local de la asociación de mujeres, Emakumeen Hitza. Se proyectará la película 'El escándalo', dirigida por Jay Roach. Asimismo, el sábado a las 12.30 horas habrá una concentración en la rotonda de las mujeres. «Este día es especialmente importante, ya que la violencia machista es un problema que nos sigue afectando hoy en día a todas las mujeres del mundo, y creemos que hay que seguir luchando por eliminarla», ha declarado la alcaldesa Itziar Unibaso.
Como cada año, las mujeres de Uribe Kosta realizarán también un encuentro en Urduliz el día sábado. La jornada comenzará a las 10 horas en la casa de mujeres de Inola y el tema que se abordará será las mujeres en política.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.