Borrar
Inhar Díaz, Batirtze Torres, Raquel Mateos, Maider Aretxabaleta y Lara Maza, representantes de asociaciones felinas, reclaman una mayor implicación de las autoridades. A.CIMADEVILLA
«Hemos destinado más de 21.000 euros al cuidado de las colonias felinas callejeras»

«Hemos destinado más de 21.000 euros al cuidado de las colonias felinas callejeras»

Asociaciones de Uribe Kosta encargadas de proteger los asentamientos reclaman una mayor implicación de los ayuntamientos para hacer frente a los gastos

ANDREA CIMADEVILLA

Lunes, 5 de diciembre 2022

«Nos consideramos trabajadoras municipales no remuneradas». Con estas tajantes palabras se describe Raquel Mateos, vocal y tesorera de Katu Arima Gorliz, entidad que se encarga del cuidado y la gestión de las colonias felinas en la localidad costera desde hace varios años, en conversación ... con este periódico. La aprobación de la nueva ley vasca para la protección de los animales ha 'empoderado' a las voluntarias que se esfuerzan en mantener sanos los asentamientos. Aluden que, tal y como marca la norma, son los consistorios los «responsables» de los mismos y de ahí que exijan que se «hagan cargo de los gastos». Cansadas de tener que invertir dinero propio, representantes de agrupaciones de varias localidades -Berango, Gorliz, Plentzia, Lemoiz y Mungia- narran a EL CORREO cómo es el día a día de una labor en la que se opera de manera «totalmente desinteresada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Hemos destinado más de 21.000 euros al cuidado de las colonias felinas callejeras»