Borrar
Progenitores y alumnos han protagonizado numerosas protestas. s. m.
El colegio Zipiriñe de Sopela «urge» a que se construya ya el nuevo centro

El colegio Zipiriñe de Sopela «urge» a que se construya ya el nuevo centro

«El virus ha amplificado la falta de espacio que aquejaba a un centro saturado» en el que se instalaron dos barracones, denuncian

JON ANDER GOITIA

Martes, 1 de diciembre 2020, 23:25

Diciembre se presenta clave en el futuro de Zipiriñe, el colegio público de Sopela. Antes de final de año se podría dar el primer paso para planificar cuál de los dos proyectos que hay a día de hoy sobre la mesa se encargará de descongestionar la masificación que aqueja desde hace casi una década al centro. Educación y comunidad educativa acordaron reunirse este curso para plantear una solución. Ese encuentro aun no se ha materializado.

El reloj apremia y ahora es el AMPA quien mueve ficha y «urge» a la consejería a sentarse «cuanto antes». La pandemia «ha amplificado la falta de espacio» para los 886 alumnos matriculados que desde antes del virus incluso ya reciben clases en dos barracones. «Las aulas no dan más de sí con las nuevas restricciones».

En el camino se presenta una segunda vía para poner fechas. Elkarrekin Podemos-IU trasladó el miércoles una pregunta al consejero de Educación, Jokin Bildarratz, para que explique «en qué momento se encuentra el proyecto». «¿Cuándo y cuánto presupuesto habrá?», interpelarán. Se espera recibir una respuesta este mes.

Sea por uno u otro canal, la contestación de Educación allanará un largo camino con muchos repechos. El último en marzo, cuando la consejería de Cristina Uriarte anunció que «estudiaría» la obra de Zipiriñe. Sin embargo llegó la pandemia y lo frenó todo. «Queremos que nos den luz verde para poder empezar a trabajar. Los grupos municipales ya se han comprometido a agilizar los trámites».

Proceso participativo

Presentarán a Lakua la propuesta más respaldada por la comunidad educativa –dirección del colegio, trabajadores y padres–, que participará hasta mediados de enero en un proceso participativo para escoger entre ampliar el centro en la parcela actual, como propone el PNV, o levantar uno nuevo en Loroño, según plantea EH Bildu. Se deja la puerta abierta a una tercera propuesta del Gobierno vasco.

«Nos preocupa que todavía no se nos haya incluido siquiera en el Plan de Infraestructuras Educativas 2019/23», lamentan los padres. Aplauden «la actitud proactiva» del nuevo gabinete, pero dar ese paso sería una muestra de voluntad. Y avisan de que, de seguir dilatando más la decisión, volverán a salir a la calle como han hecho en repetidas ocasiones en estos años para denunciar la «saturación del colegio».

La situación actual no ha hecho sino poner aún más en evidencia las carencias del centro, que no tenía cómo expandirse para garantizar las medidas de seguridad, tal y como requería Eudel. «Desde el Gobierno vasco no se hicieron los deberes en verano –dotaron de seis cuidadoras más y tres de apoyo general–. Fue la dirección la que trabajó en encontrar soluciones». Requirió al Ayuntamiento la instalación de dos carpas en el patio para ganar metros con meteorología adversa.

Uno de los rompecabezas es el comedor, donde comen a diario 700 alumnos. «No teníamos cómo garantizar el metro y medio de distancia. Tuvimos que pagar los padres 6.000 euros para comprar mamparas, de lo contrario 200 chavales no iban a poder ir al comedor».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El colegio Zipiriñe de Sopela «urge» a que se construya ya el nuevo centro