Txema Izagirre
Getxo
Miércoles, 19 de abril 2023, 19:28
Comerciantes y vecinos de Sarrikobaso coinciden en calificar de «vergüenza» el aspecto que da al centro urbano de Algorta un viejo bloque de pisos de unos 125 años de antigüedad y tres casitas viejas que hay antes de llegar a las antiguas barreras de las ... vías del tren. Ese punto negro afecta a los números 7, 9, 11, 17 y 19 de esta concurrida arteria de Getxo en la que la solución definitiva se demora más de 15 años. La ordenación urbanística se decidirá en el PGOU, que por ahora solo cuenta con la aprobación provisional.
Publicidad
«La casa está destrozada, es peligroso tener algo así en el centro», opina Víctor Díez. El temor de este algorteño es que «pase una desgracia» por el mal estado que presenta el inmueble de planta baja y tres alturas. Sólo hay habitados dos pisos, el que ocupa Aitor Ansoleaga y en el que vive su hija. Un informe realizado por un arquitecto municipal concluyó que «existe un alto grado de probabilidad de que nos encontremos ante una situación de ruina física inminente». Todo porque «existe serio peligro para la integridad de las personas que residen y para las que circulan por la acera».
Las recomendaciones que dio fueron «que el Ayuntamiento acuerde el apuntalamiento y ordene el desalojo del inmueble». Para el experto pintaba muy mal. «Diversas grietas observadas durante la inspección hacen que el riesgo de desplome de elementos pueda ser inminente».
El aspecto de abandono es impactante a simple vista. «Llevan 13 o 14 años diciendo que se tira. Da mucha pena verla porque deteriora la zona», comenta Patricia, dueña del cercano comercio 'A tu aire'. «Es un riego, el tejado está hecho polvo», dice Esther Ortiz, responsable de Calzados Benzu. «Una vergüenza», agrega su marido, Iñaki Bengoetxea. En la cercana cerrajería Josu, otro establecimiento decano, opinan igual. «Eso en dos días está abajo. El dueño está deseando que lo tiren. Dice que es el Ayuntamiento el que no deja», asegura Josu Martiarena. Su hija Eider apunta que «hay gente que se para a hacer fotos cuando la ve».
Publicidad
Valla perimetral
Ansoleaga ha colocado una valla metálica perimetral. La fachada que da a la acera está combada en algunos pisos y el canalón del tejado aparece roto, amenazando con desprenderse en varios puntos. Este hombre ha invitado a todos los partidos políticos con representación municipal a que vean el interior. Su piso y el de su hija están habitables, pero la entrada está apuntalada y también hay grietas. El resto presenta partes desprendidas del revestimiento de paredes y techos, así como columnas en mal estado.
Ahora toca esperar a la aprobación del PGOU para determinar la actuación final. En un principio se planteó levantar pisos residenciales y sociales. Pero en noviembre de 2019, el gobierno local (PNV-PSE) aprobó un cambio para incluir una parcela alejada de Puerto Orduña donde habilitarán un parque. Esa modificación dilató más una solución que no termina de fraguarse.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.